El presidente ruso Vladimir Putin invita a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski a un encuentro en Moscú, mientras mantiene su postura de no ceder en la crisis iniciada en 2022, y recibe apoyo de mediadores internacionales.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha lanzado una propuesta que podría marcar un giro en la tensión con Ucrania. Este miércoles, desde China, supuestamente, hizo un llamamiento a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, para que viaje a Moscú y celebre una reunión bilateral.
La invitación, que ha sido presentada en medio de un contexto de alta tensión, se produce pese a que Moscú no ha dado ninguna señal de ceder en su postura respecto a la invasión que comenzó en febrero de 2022.
Putin afirmó durante una rueda de prensa que, si Zelenski está dispuesto, que acuda a Moscú, y añadió que esta reunión debería haberse realizado en un plazo de aproximadamente dos semanas.
La propuesta ha sido interpretada como un intento de abrir vías diplomáticas en un momento en que la guerra continúa causando destrucción y sufrimiento en la región.
Es importante señalar que, en declaraciones anteriores, Putin ha mantenido que las operaciones militares en Ucrania avanzan en todas direcciones, y que las Fuerzas Armadas rusas tienen la iniciativa en el terreno.
Supuestamente, el mandatario también reveló que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, le solicitó en alguna ocasión que aceptara esta reunión bilateral, lo cual, si fuera cierto, reflejaría un interés de Washington en facilitar un diálogo directo.
Sin embargo, Putin también reconoció que, por el momento, no existe ningún plan concreto para que Trump visite Moscú, aunque elogió la labor de mediadores internacionales, entre ellos el enviado estadounidense Steve Witkoff.
Desde otro punto de vista, Putin expresó que ve una oportunidad para poner fin al conflicto si prevalece