El presidente de Colombia mostró su respaldo a la candidatura de Michelle Bachelet para la Secretaría General de las Naciones Unidas, generando expectativa en la región.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó un interés particular en la posible candidatura de Michelle Bachelet como secretaria general de las Naciones Unidas, un tema que ha generado gran expectativa en la región sudamericana y más allá.
Durante su participación en la reunión de alto nivel titulada "En defensa de la democracia, combatiendo el extremismo", en la que también estuvo presente el mandatario chileno Gabriel Boric, Petro hizo un comentario que llamó la atención de los asistentes y medios de comunicación.
Supuestamente, Petro afirmó en tono cercano y bromista: "Hay que invitarla a bailar aquí", haciendo referencia a Bachelet y sugiriendo que sería una excelente candidata para liderar la organización mundial.
La declaración fue interpretada por muchos como un guiño hacia su posible nombramiento, que fue propuesto públicamente por algunos líderes internacionales el pasado martes ante la Asamblea General de la ONU.
La propuesta ha sido vista como un reconocimiento a la experiencia y liderazgo de Bachelet, quien también fue alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
En su discurso, Petro aprovechó para recordar a Chile y a la figura de Bachelet, diciendo con tono humorístico: "Los chilenos son más disciplinados que los colombianos... nosotros bailamos mejor". Sus palabras provocaron risas entre los asistentes y generaron un ambiente de camaradería en la reunión.
Por su parte, el presidente Boric respondió en la misma línea de humor, comentando: "Es que usted no ha visto bailar a Michelle Bachelet". La interacción entre ambos mandatarios fue vista como una muestra del buen entendimiento y la afinidad regional en temas de liderazgo internacional.
Supuestamente, en respuesta a las expresiones de Petro, Boric añadió con humor: "Invitaremos a Bachelet a bailar aquí en las Naciones Unidas... ojalá en la Secretaría General, donde nos inviten". La declaración fue recibida con aplausos por parte de los asistentes, que vieron en ella un apoyo tácito a la candidatura de la ex presidenta chilena.
El apoyo de Petro a Bachelet no es casual, ya que ella cuenta con una amplia experiencia internacional, habiendo sido presidenta de Chile en dos períodos consecutivos y posteriormente desempeñándose como alta comisionada de Naciones Unidas.
La región sudamericana ha visto en ella una figura de liderazgo y compromiso con los derechos humanos, características que muchos consideran esenciales para dirigir la organización mundial.
Supuestamente, la candidatura de Bachelet, que ha sido respaldada por diversos países latinoamericanos, podría fortalecer la presencia de América Latina en la política global.
La ONU, que enfrenta múltiples desafíos en un contexto de tensiones internacionales y crisis humanitarias, busca líderes con experiencia y visión para afrontar estos retos.
Aunque todavía no hay una confirmación oficial, la intervención de Petro y la respuesta de Boric han puesto en evidencia el interés de la región en influir en la elección del próximo secretario general de la ONU, una posición que ha estado históricamente dominada por líderes de Europa y Asia.
La expectativa en la región crece, y muchos ven en la candidatura de Bachelet una oportunidad para que América Latina tenga una voz más fuerte en los asuntos mundiales.