Este sábado 26 de abril, miles de personas y delegaciones internacionales participan en las honras fúnebres del papa Francisco en la Plaza de San Pedro, en una ceremonia que reúne a Jefes de Estado y miles de fieles en Roma.

Este sábado 26 de abril, a las 10:00 horas en la Ciudad del Vaticano, se dieron inicio a las exequias en honor al papa Francisco en la emblemática Plaza de San Pedro.

La ceremonia, que comenzó en la mañana romana (4:00 horas en Chile), fue oficiada por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio y uno de los principales colaboradores del pontífice.

La funeral reunió a más de 800 asistentes, entre ellos 164 delegaciones diplomáticas y cerca de 50 Jefes de Estado y de Gobierno, que llegaron desde distintos rincones del mundo para rendir homenaje al papa argentino.

Las calles del centro de Roma permanecieron cerradas al tránsito durante la procesión fúnebre, que trasladó el féretro desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, en un recorrido de aproximadamente 6 kilómetros.

La caravana pasó por lugares históricos y emblemáticos, como el Corso Vittorio Emanuele, la Plaza Venecia, la Vía de los Foros Imperiales, el Coliseo, la Vía Labicana y la Vía Merulana.

Se calcula que el recorrido duró alrededor de una hora y media, durante la cual miles de romanos y visitantes pudieron presenciar el paso del cortejo.

La misa fue celebrada en latín, siguiendo la tradición de la Iglesia Católica, con excepción de la parte final, en la que los patriarcas de las iglesias orientales realizaron sus ritos en griego.

La ceremonia, llena de solemnidad y devoción, incluyó oraciones, cantos en varios idiomas y el tradicional rezo del rosario.

Para garantizar la seguridad en un evento de tal magnitud, se desplegó un operativo sin precedentes en la historia reciente del Vaticano. Participaron más de 8.000 agentes de seguridad, incluyendo policías, militares y voluntarios de Protección Civil. Además, se establecieron puntos estratégicos con francotiradores para resguardar a las delegaciones y a los asistentes, en un esfuerzo por prevenir cualquier incidente.

¿Dónde será enterrado el papa Francisco? La tumba del pontífice será ubicada en la Basílica Santa María Mayor, específicamente en la capilla a mano izquierda, entre las capillas Paolina y de la Familia Sforza.

Su sepulcro será sencillo, con un féretro sellado y marcado con su escudo pontificio, en el que reposarán sus zapatos usados, símbolo de su cercanía con los fieles.

La lápida llevará inscrito su nombre en latín, 'Franciscus'.

Para quienes deseen seguir en vivo la transmisión del funeral, las principales cadenas de televisión en Chile, TVN y Canal 24 Horas, ofrecerán cobertura especial a partir de las 03:30 horas, con un programa dedicado titulado 'El último adiós a Francisco'.

Los conductores Andrea Aguilar y Davor Gjuranovic guiarán a los televidentes a través del histórico evento, que incluye el traslado del féretro desde la Basílica de San Pedro hasta Santa María la Mayor.

Además, las señales en línea estarán disponibles a través de las plataformas digitales de ambas cadenas, permitiendo que personas en todo el mundo puedan acompañar en vivo estas emotivas honras fúnebres.

Este momento histórico no solo marca el fin del pontificado del papa Francisco, sino que también refleja la unión de la comunidad internacional en homenaje a un líder que dejó huella en la Iglesia y en millones de creyentes.

La tradición, la solemnidad y la fuerte presencia de líderes mundiales hacen de esta ceremonia un evento que será recordado por generaciones, en una ciudad que ha sido testigo de innumerables momentos históricos a lo largo de los siglos.