Claudia Sheinbaum anuncia que ya se trabaja en esclarecer el asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena en Texistepec, ocurrido durante una caravana proselitista en Veracruz.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que las autoridades ya están llevando a cabo una investigación exhaustiva sobre el asesinato de Yesenia Lara, candidata del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Texistepec, en el estado de Veracruz, ocurrido durante una jornada de campaña.
Sheinbaum explicó que el secretario de Seguridad está coordinando esfuerzos con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y que las investigaciones están en marcha para esclarecer los hechos.
La mandataria comentó en su conferencia de prensa matutina que, por el momento, no se ha establecido el móvil del ataque, pero que ya se ha solicitado a su gabinete que se ponga en contacto con las autoridades locales, incluyendo a la fiscalía, para brindar todo el apoyo necesario.
El incidente ocurrió la noche del domingo, cuando Yesenia Lara participaba en una caravana proselitista en la cabecera municipal de Texistepec. En ese momento, un grupo de atacantes abrió fuego contra la candidata y sus seguidores en plena vía pública. El ataque dejó un saldo de cuatro personas fallecidas, entre ellas la propia Yesenia Lara, además de tres heridos que también participaban en la movilización.
Los simpatizantes que acompañaban a Lara lograron grabar diversos momentos del ataque, y estos videos rápidamente se difundieron en redes sociales, generando una gran indignación entre la población y la comunidad política.
La violencia en campañas políticas en México ha sido una preocupación constante, con numerosos episodios que evidencian los riesgos que enfrentan quienes participan en procesos electorales en diferentes regiones del país.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que ya se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del crimen y dar con los responsables.
Este asesinato se suma a una serie de episodios violentos en el contexto electoral mexicano, donde candidatos y activistas han sido víctimas de ataques armados en distintas entidades.
Históricamente, México ha enfrentado problemas de inseguridad que afectan no solo a la ciudadanía en general, sino también a la política. La violencia contra actores políticos ha aumentado en los últimos años, en parte debido a la presencia de organizaciones criminales que buscan influir en los procesos electorales o eliminar a sus adversarios.
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por estos hechos, exigiendo mayor protección para los candidatos y la implementación de medidas efectivas para garantizar la seguridad durante campañas.
En el caso de Veracruz, uno de los estados con mayores índices de violencia, la situación se ha agravado en los últimos meses, afectando también la tranquilidad de sus habitantes y complicando el desarrollo de procesos democráticos transparentes.
La muerte de Yesenia Lara representa una pérdida importante para la política local y un llamado urgente a reforzar las medidas de seguridad en el entorno electoral mexicano.
La justicia y la protección de los candidatos deben ser prioridades para garantizar que los procesos democráticos puedan desarrollarse sin temor ni violencia.