El líder norcoreano, Kim Jong-un, se desplazará próximamente a China para participar en un desfile militar y actos conmemorativos que podrían fortalecer aún más los lazos entre ambos países, en un contexto de relaciones que han estado marcadas por la tensión en los últimos años.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, tiene previsto realizar un viaje a China en los próximos días, específicamente para asistir a una serie de eventos conmemorativos del 80º aniversario de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial, según ha informado la agencia estatal norcoreana KCNA.

Esta visita, que se realizará el 3 de septiembre, coincidirá con un desfile militar en China y podría marcar un punto de inflexión en las relaciones diplomáticas entre Pekín y Pionyang, que en los últimos años han estado algo enfriadas.

Supuestamente, Kim será invitado por el presidente chino, Xi Jinping, para participar en estos actos que conmemoran la resistencia del pueblo chino contra Japón y la lucha antifascista mundial.

La agencia oficial china Xinhua confirmó la presencia del líder norcoreano en el evento, en el que también asistirán otras figuras internacionales, incluyendo al presidente ruso, Vladímir Putin, y aproximadamente veinte jefes de Estado.

Este acto militar en China incluirá una exhibición de fuerza, con Xi Jinping pasando revista a las tropas y pronunciando un discurso que, presuntamente, reafirmará la alianza entre ambos países.

Durante la guerra, China y Corea del Norte supuestamente se apoyaron mutuamente en su lucha contra la invasión japonesa, una relación que, a pesar de las tensiones actuales, guarda un fuerte simbolismo histórico.

En el contexto de la historia, la Segunda Guerra Mundial ocurrió en paralelo con la invasión japonesa de China, que comenzó en 1931 y finalizó en 1945, y con la guerra civil en China entre nacionalistas y comunistas, que se extendió desde 1927 hasta 1949.

En ese periodo, los pueblos de China y Corea del Norte supuestamente unieron esfuerzos para resistir la agresión japonesa, una alianza que todavía es valorada en la memoria histórica de ambas naciones.

Kim Jong-un visitó China por última vez en 2019, cuando viajó en tren desde Corea del Norte hasta Pekín. Esta próxima visita se produce en medio de una renovada atención internacional, especialmente tras las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien en una cumbre reciente expresó su interés en reunirse con Kim.

Sin embargo, supuestamente, Pyongyang no ha respondido aún a estas propuestas.

El viaje de Kim también llega en un momento en que las relaciones entre Pekín y Pionyang parecen estar recuperando fuerza. En junio del año pasado, Corea del Norte y Rusia firmaron un pacto de