El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de Lomas de Zamora declara inocente a Zaida Mamani, acusada por el brutal asesinato de su hija en 2019, en un caso que generó gran controversia.

Este miércoles, el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de Lomas de Zamora, en Argentina, tomó una decisión que ha dado mucho de qué hablar en los medios y en la sociedad: absolvió a Zaida Mamani, la única imputada por el violento crimen ocurrido en 2019, en el que perdió la vida una niña de 10 años llamada Joselin Mamani.

La resolución fue tomada tras un largo proceso judicial en el que se analizaron más de 20 testimonios y durante el cual, presuntamente, no se presentaron pruebas concluyentes que vincularan a la madre con el asesinato.

El caso se convirtió en un símbolo de la complejidad de la justicia en Argentina y, supuestamente, puso en evidencia las dificultades para probar la participación en delitos tan atroces.

La defensa de Zaida Mamani argumentó que no existió prueba material que la relacionara con el crimen, y que las declaraciones de los testigos no aportaron evidencia directa que la incriminara.

Según el abogado Ernesto Flores, quien representa a la familia de la víctima, “no hubo un testigo directo que haya probado la participación de Zaida en el crimen”.

Durante las audiencias, se escucharon a múltiples testigos, pero la mayoría solo reportó haber visto a la madre en diferentes momentos del día, sin ninguna evidencia que la vinculara con la escena del crimen.

Además, los vecinos declararon que no vieron ni escucharon nada extraño ese día, lo que complicó aún más la investigación. La defensa sostuvo que, en base a las pericias, la puerta de la vivienda no fue forzada, lo que indicaría que la persona que ingresó ya contaba con llaves, lo cual generó nuevas hipótesis sobre la posible participación de alguien más.

El caso, que conmocionó a la sociedad argentina, supuestamente estuvo rodeado de conflictos familiares y frases bíblicas escritas en las paredes de la vivienda, elementos que algunos interpretaron como indicios de una posible venganza o problemas internos.

Sin embargo, la justicia no logró consolidar ninguna prueba que sustentara estos aspectos.

Para recordar, los hechos ocurrieron el 7 de enero de 2019. Según la versión oficial, Zaida Mamani salió de su casa para realizar un trámite bancario y, antes de irse, le preguntó a su hija si quería acompañarla.

La niña, supuestamente, respondió que quería quedarse en casa debido al calor. La madre le advirtió que no le abriera a nadie, y al regresar, encontró la escena macabra: la vivienda estaba cubierta de sangre y la niña yacía en el suelo, con un total de 74 puñaladas, según las pericias.

Las investigaciones determinaron que la puerta no había sido forzada, por lo que se supo que la persona que ingresó ya contaba con las llaves, abriendo la posibilidad de que alguien cercano a la familia o alguien con acceso a la vivienda fuera responsable.

La falta de pruebas concluyentes y las declaraciones contradictorias llevaron a que el jurado decidiera declarar a Zaida Mamani inocente, cerrando así un capítulo que mantuvo en vilo a toda la comunidad.

Este fallo ha generado reacciones diversas, y muchos se preguntan si la justicia en Argentina podrá esclarecer completamente este caso en el futuro.

Mientras tanto, la familia de la víctima continúa esperando respuestas, y la comunidad permanece en shock ante la posibilidad de que la verdad aún no haya sido completamente revelada.