El grupo islamista Hamás confirmó la aceptación de una propuesta de alto el fuego en Gaza, mientras que Israel aún no ha emitido una postura oficial. La medida podría facilitar la entrada de ayuda y la liberación de rehenes.

El grupo islamista Hamás anunció este lunes que ha dado su aprobación a una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza, aunque supuestamente no especificó las condiciones exactas del acuerdo.

La noticia llega en medio de una creciente tensión en la región, donde múltiples países y organizaciones internacionales han estado mediando para evitar una escalada militar más severa.

Según un comunicado emitido por Hamás, las facciones palestinas han aprobado la iniciativa presentada por mediadores egipcios y cataríes. Aunque no se revelaron detalles precisos, se presume que el acuerdo contempla una pausa en las actividades militares del grupo en Gaza, con un alto el fuego de aproximadamente 60 días.

Presuntamente, esta medida busca permitir la entrada de ayuda humanitaria y facilitar la liberación de algunos rehenes israelíes.

Supuestamente, la propuesta también incluye la retirada de las fuerzas israelíes del norte y el este del enclave, áreas donde supuestamente habían intensificado su presencia tras el fracaso de un anterior acuerdo de paz el pasado 2 de marzo.

Se estima que, a cambio, Hamás liberará a unos 10 rehenes israelíes, aunque las cifras oficiales aún no han sido confirmadas por ninguna de las partes involucradas.

Fuentes cercanas a la mediación en El Cairo supuestamente informaron a agencias internacionales que el plan contempla la entrada masiva de ayuda humanitaria en Gaza para aliviar la grave crisis que enfrenta su población, afectada por bloqueos y enfrentamientos constantes.

Se dice que Israel permitirá el paso seguro de camiones con suministros, y que se realizarán esfuerzos para mejorar las condiciones de vida en el enclave.

El plan de tregua también propone una congelación de las actividades militares del grupo en Gaza, permitiendo, en teoría, una disminución en los enfrentamientos.

Sin embargo, presuntamente, aún existen dudas sobre la implementación efectiva del acuerdo y la respuesta de Israel, que todavía no ha emitido una declaración oficial al respecto.

Tras la noticia, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, afirmó que la única razón por la que Hamás estaría dispuesto a volver a la mesa de negociaciones sería la supuesta amenaza de Israel de conquistar toda la ciudad de Gaza.

Además, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, supuestamente declaró que los islamistas enfrentan una