El principal sospechoso del antiguo caso de desaparición y asesinato de Diego Fernández Lima, ocurrido en 1984, se pronuncia tras años de silencio y niega su implicación en el hallazgo de los restos. La historia, que involucra a una figura relacionada con Gustavo Cerati, vuelve a ser noticia en Argentina.
Cristian Graf, considerado el principal sospechoso en el antiguo caso de la desaparición y eventual asesinato de Diego Fernández Lima, un joven de 16 años que desapareció en 1984 en Argentina, finalmente ha salido a la luz para ofrecer su versión de los hechos.
Supuestamente, los restos de Diego fueron encontrados junto a una vivienda en la que residió el reconocido músico Gustavo Cerati, lo que ha avivado el interés mediático y la controversia.
El caso, que permaneció en la sombra durante casi cuatro décadas, cobró fuerza cuando se hallaron huesos en un inmueble ubicado en las afueras de Buenos Aires.
La propiedad, según presuntamente informes oficiales, era habitada por la familia de Graf, quien en ese momento tenía 16 años y era compañero de Diego en la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N° 36.
La relación entre ambos era conocida en su círculo, aunque Graf ha insistido en que no tenían vínculo cercano.
En una entrevista exclusiva con el medio TN, Cristian Graf afirmó que no comprende cómo llegaron los restos de Diego a ese lugar y que, en su opinión,