Una caravana que trasladaba al presidente argentino, Javier Milei, fue atacada con proyectiles en Lomas de Zamora, generando evacuaciones y tensión en medio de la campaña electoral en Buenos Aires.
Durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires, una caravana que transportaba al presidente de Argentina, Javier Milei, tuvo que ser evacuada tras ser víctima de un ataque con piedras por parte de personas presentes en el sector de Lomas de Zamora.
Según reportes locales, la situación se tornó tensa cuando manifestantes opositores arrojaron objetos durante la movilización, lo que provocó un incidente que llevó a la rápida evacuación del mandatario.
Supuestamente, estos hechos ocurrieron en medio de un contexto político altamente polarizado, donde los discursos de campaña en Argentina han estado marcados por fuertes enfrentamientos y acusaciones mutuas.
La presencia de militantes kirchneristas y otros grupos opositores en la zona habría sido la causa principal del altercado, que derivó en una situación de alta tensión entre los asistentes y las fuerzas policiales desplegadas en el lugar.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, publicó en su cuenta de X (antes Twitter): “Militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que solo quieren los cavernícolas del pasado: atacaron con piedras la caravana donde se encontraba el Presidente de la Nación”.
Además, añadió que no hubo heridos y que el objetivo de estos grupos es olvidarse del pasado político, expresando: “No hay heridos. Lo único que hay son muchos que van hacia el más absoluto de los olvidos: kirchnerismo nunca más”.
Los incidentes ocurrieron en medio de un acto en el que miles de simpatizantes se congregaban para apoyar a los distintos candidatos en las próximas elecciones legislativas, que en Argentina se celebran cada cuatro años.
La situación se agravó cuando manifestantes arrojaron objetos contra la camioneta en la que viajaba Milei, lo que llevó a su rápida evacuación por parte de su custodia, junto con su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Por su parte, el principal candidato oficialista en las elecciones, José Luis Espert, también fue visto abandonando la escena en una motocicleta, presuntamente escoltado por personal de seguridad.
Los videos difundidos en redes sociales muestran el momento exacto en que la caravana es atacada, generando una ola de reacciones tanto en medios nacionales como internacionales.
Supuestamente, estos incidentes reflejan la creciente tensión en el país, donde la polarización política ha llevado a enfrentamientos que amenazan con desestabilizar el proceso democrático.
Históricamente, Argentina ha vivido momentos de violencia política, como durante la década del 70 y principios de los 80, en los que los conflictos ideológicos derivaron en golpes militares y persecuciones.
Se desconoce si estos ataques fueron planificados o espontáneos, pero presuntamente, las autoridades argentinas están investigando los hechos para determinar responsables y prevenir futuros incidentes en el marco de la campaña electoral.
La situación ha generado preocupación entre la población, que demanda mayor seguridad en eventos políticos y mayor diálogo entre las distintas fuerzas.
En definitiva, estos sucesos en Lomas de Zamora reflejan la tensión que atraviesa Argentina en estos momentos, donde la violencia y la polarización parecen estar en aumento, poniendo a prueba la estabilidad del proceso democrático y la convivencia política en el país.