Un hombre en Lomas de Zamora enfrenta prisión preventiva tras ser acusado de matar a su hijo de ocho años y después intentar quitarse la vida. La comunidad y las autoridades están en shock por el caso.

Una trágica noticia conmueve a la localidad de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, donde la fiscalía ha ordenado la prisión preventiva de un hombre acusado de haber asesinado a su hijo de solo ocho años.

El hecho, presuntamente ocurrido el pasado 5 de agosto, ha generado una profunda indignación en la comunidad y ha puesto en evidencia la problemática de la violencia familiar en la región.

El sospechoso, identificado como Alejandro Ruffo, fue detenido en su domicilio tras un llamado de emergencia. Según reportes oficiales, la policía ingresó a la vivienda, que compartía con su expareja, y encontró a Ruffo en un estado grave, desangrándose en la sala.

Presuntamente, el hombre se había autolesionado con un arma blanca en un intento de suicidio después del crimen.

Supuestamente, Ruffo fue trasladado de inmediato al Hospital Gandulfo, donde permanece internado en condición estable, aunque en estado delicado. Hasta ahora, se ha negado a brindar declaraciones a las autoridades, lo que mantiene en reserva los detalles del caso. La Fiscalía ha solicitado que se le aplique la prisión preventiva, bajo la acusación de homicidio agravado por el vínculo, un delito que en Argentina puede conllevar una sentencia de cadena perpetua.

El pequeño Joaqui, como lo llamaban sus allegados, es la víctima de esta tragedia. La madre del menor, Natalia, expresó su dolor y preocupación en una entrevista, afirmando que en el pasado había tenido intenciones de separarse del agresor.

Según sus declaraciones, Ruffo solía tener actitudes violentas y, en varias ocasiones, la había agredido verbal y físicamente. Ella afirmó: “Me agarraba, me ponía contra una pared y me decía ‘voy a cambiar, perdóname, no lo hago más’. Nunca fue un padre amoroso ni quiso vincularse con Joaqui”.

Este caso no solo ha conmocionado a la comunidad local, sino que también ha reavivado el debate sobre la protección de los menores y la necesidad de fortalecer los mecanismos de denuncia frente a la violencia de género y familiar en Argentina.

La historia de Joaqui recuerda otros casos similares en el país, donde la falta de intervención temprana ha tenido consecuencias irreparables.

Supuestamente, expertos en violencia familiar han señalado que la problemática de maltrato y violencia contra los niños en Argentina requiere una atención urgente y la implementación de políticas públicas que prevengan estos hechos.

La historia de Joaqui, tristemente, se suma a una larga lista de casos en los que la justicia llega demasiado tarde, dejando heridas abiertas en la sociedad.

Por ahora, las autoridades continúan investigando el caso y preparando la causa contra Ruffo, quien presuntamente enfrentará un proceso judicial en los próximos meses.

La comunidad espera que este triste episodio sirva para fortalecer las medidas de protección infantil y evitar que hechos similares vuelvan a repetirse en el futuro.