El municipio de La Coruña ha finalizado diversas renovaciones en parques infantiles de la ciudad, incluyendo la instalación de nuevos suelos de caucho y la reparación de estructuras, con el objetivo de mejorar la seguridad y la calidad de las instalaciones para los niños y niñas.

El Ayuntamiento de La Coruña ha llevado a cabo una serie de intervenciones en varios parques infantiles de la ciudad, centradas en la mejora de la seguridad y en la renovación de los espacios de juego.

Esta iniciativa forma parte de un plan integral de mantenimiento y modernización de las instalaciones recreativas dirigidas a las familias de los diferentes distritos.

Recientemente, se ha reabierto al público la zona de juegos ubicada en la plaza Casares Quiroga, en el barrio de Elviña. Las obras concluidas en esta área incluyeron la sustitución del antiguo tapete de césped artificial, que se retiró para instalar un nuevo pavimento de caucho de alta resistencia.

Este tipo de superficie es considerada más segura ante posibles caídas, reduciendo el riesgo de lesiones en los niños que disfrutan de estos espacios.

Además, se procedió a cambiar las estructuras de juego más deterioradas, como las escaleras y los columpios, que habían sufrido el paso del tiempo y un uso frecuente.

La renovación de estos elementos es fundamental para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los parques. Todas estas acciones forman parte de un esfuerzo mayor por mantener los parques en óptimas condiciones y ofrecer instalaciones modernas y seguras.

Estas mejoras no son aisladas, sino que corresponden a un cronograma de acciones que abarca toda la ciudad, dentro del plan de renovaciones impulsado por el gobierno municipal de Inés Rey.

En los últimos meses también se completaron trabajos en el parque infantil del Monte de San Pedro, donde se renovó completamente el pavimento de caucho de la zona de juegos, un paso importante para reforzar la protección contra caídas y accidentes.

El compromiso del Ayuntamiento de La Coruña de invertir en la mejora de los parques infantiles se refleja en la asignación de recursos, con una inversión aproximada de 30.000 euros (unos 32,000 euros) por cada intervención, según datos oficiales. Por ejemplo, en el barrio de Matogrande, actualmente se trabaja en la construcción de un nuevo banco corrido en el parque infantil de la calle Sebastián Martínez Risco, junto al centro de salud, con una inversión cercana a los 4.000 euros (unos 4.200 euros).

La concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, destacó que estos trabajos responden a la necesidad de ofrecer espacios seguros y accesibles para todos los niños y niñas, en línea con el compromiso del gobierno local de mejorar la calidad de vida en la ciudad.

La reanudación de estas tareas continúa en varias zonas, consolidando la apuesta del Ayuntamiento por un urbanismo centrado en la infancia y la familia.

De esta manera, La Coruña demuestra su esfuerzo continuo por mantener espacios públicos adecuados para el juego infantil, promoviendo un entorno saludable y seguro para las generaciones futuras, en línea con las tendencias europeas de urbanismo infantil y sostenibilidad urbana.