Las Festas de Monelos en La Coruña, Galicia, tendrán lugar el próximo sábado 26 de julio, siendo los últimos festejos del barrio durante ese mes. La celebración contará con actividades para todas las edades, conciertos y un programa organizado con fondos municipales que alcanzan un presupuesto de aproximadamente 45,000 euros. El evento busca potenciar la participación vecinal y preservar las tradiciones culturales del barrio.

En la ciudad de La Coruña, situada en la provincia de Galicia, las comunidades locales se preparan para celebrar una de sus festividades más esperadas: las Festas de Monelos, programadas para este sábado 26 de julio.

Estas festividades representan el cierre del calendario festivo en el barrio durante ese mes y cuentan con el respaldo económico del Ayuntamiento, que destina aproximadamente 45,000 euros mediante el plan de apoyo a entidades vecinales para la organización de festejos tradicionales y culturales.

Desde el gobierno local, encabezado por la alcaldesa Inés Rey, se ha destacado el esfuerzo por democratizar y descentralizar la organización de eventos, brindando mayor autonomía a las asociaciones vecinales para que diseñen programas que reflejen la identidad y tradiciones del barrio.

Gonzalo Castro, responsable del área, comentó que esta iniciativa busca fortalecer el vínculo social y promover la participación ciudadana en la vida cultural de La Coruña.

Las Festas de Monelos se desarrollarán en la explanada de Salvador de Madariaga, comenzando a mediodía con un pasacalles a cargo de la banda Os Gaiteiriños.

A las 12:15 horas, se realizará el pregón oficial, protagonizado por José Fernández Pernas, presidente de la asociación benéfica Renacer, que en sus discursos suele destacar la importancia de mantener vivas las tradiciones y ofrecer espacios de convivencia para los vecinos.

A lo largo de la jornada, habrá diversas actividades pensadas para toda la familia. Los niños podrán disfrutar de juegos infantiles y de la tradicional fiesta de la espuma, mientras que por la tarde se sucederán numerosos conciertos en vivo.

La música comenzará a las 13:30 horas con la actuación de Aixa Romay, ofreciendo un espectáculo para los asistentes. Más tarde, a partir de las 17:30 horas, se presentarán los grupos Amizades y Os Gaiteiriños. A las 19:00 horas, será el turno de la Rondalla y Coro Nós Brigantium, y el cierre musical de la noche llegará a las 22:30 horas con la actuación de la banda Clandestinos.

Este tipo de festividades tiene raíces históricas en Galicia, donde cada barrio suele celebrar sus fiestas patronales o tradicionales desde hace siglos.

La tradición refleja la importancia de la comunidad y la cultura local, que se remonta a épocas en las que las festividades se organizaban en honor a santos o en conmemoración de eventos históricos.

Actualmente, la celebración de estas fiestas sigue siendo un momento clave para fortalecer la identidad vecinal y fomentar la cohesión social. Las autoridades municipales, a través del plan de subvenciones, buscan apoyar estas iniciativas que mantienen viva la cultura y las tradiciones del pueblo gallego, adaptándolas a los tiempos modernos pero sin perder su esencia auténtica.

En total, la inversión para estos eventos representa una muestra del compromiso del Concello por potenciar las celebraciones tradicionales que conforman la historia y el patrimonio de La Coruña y sus barrios.