La Coruña será sede de la tan esperada edición de la Copa Galicia de Baloncesto en septiembre de 2024, reuniendo a los principales clubes gallegos después de casi dos décadas. El evento contará con la colaboración del Ayuntamiento y la Federación Galega de Baloncesto, impulsando además la economía local y consolidando a la ciudad como referente en deportes.

La ciudad de La Coruña, en Galicia, prepara su regreso a la élite del baloncesto gallego con la celebración de la Copa Galicia 2024, que tendrá lugar los días 5 y 6 de septiembre en el Coliseum.

Después de 19 años desde la última edición que se disputó en esta ciudad, este torneo reunirá a los cuatro clubes más destacados de la región: Breogán, Obradoiro CAB, Club Ourense Baloncesto y Bàsquet Coruña.

La organización oficial del evento estuvo a cargo de la Federación Galega de Baloncesto, con el respaldo del Ayuntamiento de La Coruña y el Instituto Municipal de Deportes y Cultura (IMCE).

La presentación oficial del torneo se realizó en el Salón de Sesiones del Pazo Municipal, con la presencia de la alcaldesa de La Coruña, Inés Rey; el jefe del Servicio Provincial de Deporte de la Xunta de Galicia, Roberto García; el concejal de Deportes, Manuel Vázquez; y el presidente de la Federación Galega de Baloncesto, Julio Bernárdez.

Participaron también en la rueda de prensa integrantes de los clubes participantes, como Carmen Lence, presidenta del Breogán; Rafael Silva, consejero del Monbus Obradoiro; Sergio Pérez Anagnostou, director deportivo del Club Ourense Baloncesto; y Miguel Valián, vicepresidente de Bàsquet Coruña.

Además, estuvieron presentes la directora general de la federación, Susana Fernández Fiuza; el director comercial, José Cobelo López; el juez único del Comité de Apelación, Miguel Juane; y el portavoz del Obradoiro, Pablo Va Vroenhoven.

El Coliseum, propiedad municipal y gestionado por el IMCE, será la sede del torneo, considerando su capacidad y recientes instalaciones renovadas que cumplen con los requisitos de nivel de competición.

La distribución de partidos y horarios se anunciará en los próximos días.

La alcaldesa Inés Rey enfatizó que “la Copa Galicia trae a la élite del baloncesto regional a La Coruña y cuenta con una afición que siempre responde con entusiasmo.

En 2006 fue la última vez que la ciudad acogerá esta competición y ahora, 19 años después, es una oportunidad única para fomentar el comercio local, la hostelería y proyectar a la ciudad como un destino abierto, dinámico y apasionado por los deportes”.

Por su parte, Manuel Vázquez, concejal de Deportes, manifestó que “esta cita es ideal para disfrutar del mejor baloncesto gallego y demostrar que La Coruña está preparada para organizar eventos deportivos de gran nivel”.

Además, el evento servirá como marco para que Bàsquet Coruña presente su nuevo equipo a la afición, generando ilusión en un momento previo al inicio de la temporada oficial.

La celebración de la Copa Galicia en el Coliseum, con apoyo del Ayuntamiento y el IMCE, reafirma el compromiso de la ciudad de atraer grandes eventos deportivos y posicionarse como una referencia en el deporte regional y nacional.

El apoyo económico municipal al club Bàsquet Coruña continúa vigente; ayer se aprobó la modificación del convenio para mantener la ayuda de 150.000 euros, aproximadamente 140.000 euros en moneda europea, a pesar del descenso del equipo a la Primera FEB. La alcaldesa confirmó que se seguirá respaldando al club en los mismos términos que en temporadas anteriores y que se está concretando el acuerdo para que Leyma pueda seguir jugando en el Coliseum, su casa habitual.

Este apoyo financiero refleja la voluntad del Ayuntamiento de La Coruña de mantener su liderazgo en la promoción del deporte y en la organización de eventos que dinamizan la economía local, promoviendo el turismo y el comercio en la ciudad.

La llegada de la Copa Galicia no solo representa un logro deportivo, sino también una oportunidad para fortalecer la identidad y la proyección de La Coruña como centro de actividades deportivas de primer nivel en Galicia y en el norte de España.