La carrera C10 en La Coruña alcanza un récord histórico de inscritas con más de 3,500 participantes, con premios económicos en juego y un recorrido homologado de 10 kilómetros.
La ciudad de La Coruña, en Galicia, se prepara para la celebración de la XIX edición de la Carrera Popular C10, que tendrá lugar el próximo domingo 5 de octubre.
La convocatoria, que cuenta con un recorrido de aproximadamente 10 kilómetros homologado por la Real Federación Española de Atletismo, ha registrado un éxito rotundo en las inscripciones, superando las 3.500 participantes en todas las categorías, de las cuales más de 3.000 corresponden a la categoría absoluta. Esta cifra representa el mejor registro desde 2018, año en que la prueba cobró mayor notoriedad y se consolidó como uno de los eventos deportivos más importantes de Galicia.
El récord de inscripción se debe, en parte, a los esfuerzos continuos del Ayuntamiento de La Coruña, dirigido por la alcaldesa Inés Rey, en promover la práctica deportiva y potenciar eventos que fomenten la participación ciudadana.
El concejal de Deportes, Manuel Vázquez, resaltó que "el éxito de esta edición refleja el trabajo constante realizado por el consistorio para convertir a La Coruña en una referencia en actividades deportivas a nivel regional y noroeste de España".
Por otro lado, la carrera no solo premia a los primeros clasificados en diferentes categorías, sino que también dispone de una importante dotación económica para los mejores corredores y corredoras.
En total, hay 9.200 euros distribuidos entre los atletas más rápidos, lo que equivale a aproximadamente Raffto 8.180 euros en moneda europea, teniendo en cuenta el cambio actual. Además, quienes logren batir el récord de la prueba en categoría masculina (28 minutos y 9 segundos) y femenina (31 minutos y 40 segundos) se harán con un premio de 2.000 euros, que serían cerca de 1.700 euros en la moneda europea.
El itinerario de la carrera comenzará en el muelle de la Marina, atravesará los barrios de Los Cantones y Linares Rivas, y pasará por la avenida del Ejército.
Posteriormente, los participantes recorrerán la rotonda que conecta con Outeiro, accederán a la zona portuaria, continuarán hacia Oza y volverán a la zona de los puertos, cruzando los peiraos interiores antes de regresar al punto de salida.
Todo el recorrido, que transcurre en llano, facilita que corredores puedan marcar buenos tiempos. La ruta ha sido diseñada para mantener un perfil plano, ideal para que tanto profesionales como amateurs puedan alcanzar sus mejores marcas.
Para facilitar la participación, el evento contará con seis corredores de referencia, conocidos como lebres, que marcarán diferentes ritmos de carrera con el objetivo de que quienes lo deseen puedan ajustar su ritmo y buscar mejorar sus marcas personales.
Estos lebres serán atletas destacados, incluyendo a Borja Costa, Lucas Prada, Lara Solsona, Cristina Alayón, y a los corredores Daniel Blanco y Gabriel Pizarro, quienes también llevarán dorsales con la estimación del tiempo que pretenden realizar en la carrera.
Las inscripciones para la prueba se podrán recoger en la tienda del departamento de Deportes de El Corte Inglés, ubicada en la calle Ramón y Cajal, durante el viernes 3 y sábado 4 de octubre en horario de tarde y noche.
Además, se facilitará la recogida de dorsales el mismo día de la carrera desde las 9:00 horas hasta media hora antes del inicio en un espacio habilitado en el Paseo del Parrote.
Para el día de la prueba, se ofrecerán diferentes servicios en los alrededores de la línea de salida, como guardarropa, fisioterapia y aseos, además de duchas en la ciudad deportiva Torre-Arsenio Iglesias.
Este evento no solo busca fomentar la práctica deportiva y promover la vida sana en la comunidad, sino también convertir a La Coruña en un referente en pruebas atléticas dentro de Galicia y el noroeste del país, manteniendo vivo un espíritu de competencia y participación en el deporte popular, que tiene raíces profundas en la historia deportiva española, donde las carreras populares han sido fundamentales desde principios del siglo XX.
La próxima edición promete ser un éxito rotundo, consolidando a La Coruña como una ciudad que apuesta por la salud, el deporte y la integración social a través del atletismo.