La Coruña acogerá este domingo la tradicional carrera popular C10, con la participación de más de 3,500 corredores, incluyendo destacados atletas nacionales como Jesús Olmos, Lidia Campo, Ester Navarrete y Cristian Martínez, en un circuito que recorrerá diferentes puntos de la ciudad. La prueba, organizada por el Ayuntamiento y la Federación Galega de Atletismo, contará además con la presencia de deportistas internacionales y un enfoque inclusivo impulsado por la asociación Somos Marines.
La ciudad de La Coruña, ubicada en la región de Galicia, se prepara para acoger una de sus citas deportivas más importantes del año: la Carrera C10.
Este domingo, más de 3.500 corredores, entre ellos destacados atletas de renombre nacional, competirán en un circuito que recorrerá varias calles emblemáticas de la ciudad.
La prueba, que se ha convertido en un evento anual de referencia, cuenta con la organización del Concello de La Coruña en colaboración con la Federación Galega de Atletismo y busca promover el deporte y la vida saludable entre la población.
Entre los participantes destacados se encuentran atletas de gran calibre, como Jesús Olmos, campeón de España en los 10K absolutos en 2019 y 2021.
También estará presente Lidia Campo, quien logró coronarse campeona de España en la distancia de 10 kilómetros en ruta en el campeonato nacional celebrado en Crevillente en el año pasado.
Ambos deportistas han tenido un considerable recorrido en el atletismo nacional y continúan motivando a nuevas generaciones.
A ellos se sumarán Cristian Martínez, atleta del equipo VickyFoods Athletics, y Ester Navarrete, quien en abril de 2024 conquistó la medalla de oro por equipos en el Campeonato Europeo de Maratón en Bélgica.
La gallega Navarrete, además, participó en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde finalizó en la posición 42 en la categoría de maratón, completando los 42.195 metros en alrededor de 2 horas y 32 minutos.
La Carrera C10 también contará con la presencia de Ismail Atriki, ganador en Barcelona del año pasado en la Carrera de la Mercè, quien representa la internacionalización del evento y la calidad competitiva del circuito.
La carrera arrancará a las 10 de la mañana desde la avenida de Montoto, atravesando lugares emblemáticos como los Cantóns, Linares Rivas, la avenida do Exército y la zona del muelle de San Diego.
Luego, los corredores realizarán un circuito interior por los puertos, regresando al Parrote a través de los Cantóns, cerrando así un recorrido atractivo y técnico, diseñado por el consistorio y con la colaboración de la Federación Galega de Atletismo.
El evento también se ha convertido en una oportunidad para promover la inclusión social, y en esta edición, la asociación Somos Marines, dedicada a usar el deporte adaptado como herramienta de integración social, ha sido nombrada embajadora de la prueba.
Los integrantes de esta organización vestían hoy las camisetas oficiales, que pueden recogerse en el departamento de Deportes de El Corte Inglés en Ronda de Nelle y Cajal, en un horario extendido tanto el viernes como el sábado, o directamente antes de la salida del domingo en el Parrote.
Este año, los Marines celebran su quinto aniversario desde su fundación y continúan promoviendo el deporte para todas las capacidades. La entrega de camisetas a este colectivo es una muestra de los valores de solidaridad y compromiso que rodean a la carrera, que no solo busca promover la actividad física, sino también fomentar una sociedad más inclusiva y participativa.
El clima y las condiciones del recorrido se presentan ideales para una jornada de atletismo que busca reunir a la comunidad local, visitantes y atletas consagrados, promoviendo el deporte como una vía de integración y bienestar.
La cita de este domingo en La Coruña consolidará su carácter de evento social y deportivo, reafirmando su importancia en el calendario deportivo gallego y nacional.
Por tanto, la C10 de 2024 se espera que sea una jornada de gran participación, emoción y espíritu de comunidad.