Este fin de semana, las instalaciones universitarias de La Coruña serán escenario del Campeonato Galego de Atletismo de clubes en las categorías Sub16 y Sub20, con participación de casi mil atletas de 47 clubes de toda Galicia, impulsando el deporte local y el espíritu competitivo.

El municipio de La Coruña, en la región de Galicia, será sede este fin de semana de una importante competición de atletismo que reunirá a numerosos talentos de la comunidad.

Las pistas universitarias de la Universidade da Coruña, ubicadas en Elviña, acogerán el Campeonato Galego de Atletismo de clubes en las categorías Sub16 y Sub20, en un evento que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y que destaca la importancia del deporte en la región.

Este campeonato, que se celebra anualmente y es uno de los eventos más destacados en el calendario atlético gallego, tendrá lugar desde el sábado 17 de junio, coincidiendo con el Día de las Letras Galegas, una festividad que reivindica la cultura y lengua gallega.

En esta edición, se espera la participación de aproximadamente mil deportistas distribuidos en 47 clubes procedentes de toda Galicia, evidenciando el auge y la tradición del atletismo en la comunidad.

Las instalaciones universitarias se dividirán en varias categorías y pruebas, donde los principales equipos femeninos y masculinos buscarán consolidar sus resultados y defender los títulos conseguidos en ediciones anteriores.

En la categoría Sub16, los equipos femenino de Atletismo Narón y la Sociedad Gimnástica de Pontevedra fueron los campeones en la última edición, mientras que en la masculina, los equipos de Atletismo Narón y Ourense Atletismo lograron importantes victorias, que intentarán mantener en esta ocasión.

El domingo, la competición continuará a partir de las 10 de la mañana, concentrándose en la categoría Sub20. En esta categoría, de nuevo, los equipos de la Gimnástica en categoría masculina y Ourense Atletismo en femenina parten como favoritos, tras sus triunfos en la última edición.

La participación en estas pruebas representa no solo un esfuerzo individual o de club, sino también un impulso al deporte en la región, promoviendo la competencia sana y el desarrollo de jóvenes talentos.

Además de la relevancia deportiva, el evento tiene un impacto positivo en la economía local, ya que la celebración de competiciones de esta magnitud atrae a numerosos visitantes y fomenta la actividad comercial en la ciudad.

La organización ha destacado que la presencia de tantos participantes en las instalaciones universitarias se traduce en un pequeño pero significativo impulso para los clubes atléticos y para el deporte en general en La Coruña.

Según Manuel Vázquez, concejal responsable del área de deportes, “la celebración de estos torneos en nuestra ciudad no solo fomenta la práctica deportiva entre los jóvenes, sino que también supone un respaldo importante para nuestros clubes, permitiéndoles competir a un alto nivel sin necesidad de desplazarse a otras regiones”.

Un aspecto que promueve la continuidad y el crecimiento del atletismo local.

Este evento se enmarca dentro de los esfuerzos de las instituciones por potenciar el deporte base y escolar, y coincide con un momento en el que Galicia continúa fortaleciendo su posición en el atletismo nacional e internacional, con atletas gallegos alcanzando cada vez mayores logros en campeonatos europeos y mundiales.

La celebración del campeonato en La Coruña, por tanto, simboliza el compromiso con el deporte y la cultura gallega, y la apuesta por un futuro deportivo prometedor para toda la comunidad.

El certamen no solo sirve para que los jóvenes deportistas demuestren su talento, sino también para que los espectadores conozcan de cerca las futuras promesas del atletismo gallego, en un evento que combina tradición, esfuerzo y ilusión.