La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, anuncia la expansión del servicio municipal BiciCoruña con nuevas estaciones y bicicletas eléctricas, mejorando así la movilidad en la ciudad.

La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, ha presentado hoy los avances en la nueva fase de expansión del servicio municipal BiciCoruña. En estos momentos, el servicio cuenta con un total de 49 estaciones operativas, pero el objetivo del Ayuntamiento es incrementar esta cifra hasta 85, adaptándose a las necesidades de los diferentes barrios y a los flujos de movilidad de los usuarios.

La planificación meticulosa, según Rey, incluye la necesidad de aumentar e integrar bases existentes que están experimentando una alta demanda.

El equipo técnico de la Concejalía de Infraestructuras y Movilidad, en colaboración con la empresa de distribución eléctrica, ha estado trabajando en los últimos días para concretar las ubicaciones de siete nuevas estaciones del servicio.

Noemí Díaz, la concejala responsable, ha señalado que la elección de estas ubicaciones tiene en cuenta diferentes factores, como la disponibilidad de suministro eléctrico, la necesidad de realizar obras, y la cercanía de las bases a los carriles bici, facilitando así el acceso y uso de los vehículos.

Hasta el momento, la obra civil ya se ha completado en tres de las nuevas estaciones: una en el cruce entre las calles Nova y San Andrés, otra para atender a la zona de Lonzas, y una más programada para la calle Ribeira Sacra, en el barrio de Novo Mesoiro, convirtiéndose en su segunda base.

“Al completar la obra, se facilitará que UFD realice la acometida eléctrica posteriormente”, aclaró Díaz.

Adicionalmente, se están llevando a cabo trabajos de canalización en otra base en la Avenida de Novo Mesoiro y en la que se situará en la Plaza de la Concordia, en el barrio de Castrillón.

Las actuaciones en la segunda base del Barrio das Flores y en las Rosales también están a punto de comenzar, sumando nuevas ubicaciones al servicio.

Inés Rey, en su discurso, también confirmó que, atendiendo a la creciente demanda, el Ayuntamiento incorporará 300 nuevas bicicletas eléctricas en las próximas semanas.

Esta ampliación no solo facilitará el acceso a un mayor número de usuarios, sino que también permitirá que los barrios de Xuxán, Palavea y Visma cuenten con sus primeras estaciones.

Por otro lado, se ha producido una actualización de las normas de uso del servicio para garantizar una mayor seguridad vial. Con 1.3 millones de usos registrados el año pasado, un récord para BiciCoruña, ha resultado esencial revisar y adaptar las normativas a las necesidades actuales.

Las nuevas reglas enfatizan la importancia del cuidado de los vehículos por parte de los usuarios, y las obligaciones y responsabilidades al circular por la ciudad, recordando que la prioridad es para peatones.

La normativa ahora también define los procedimientos a seguir en casos de hurto, pérdida o robo de una bicicleta, así como en situaciones de accidente.

En caso de atropellos, se establece la obligación de detenerse y contactar con la Policía Local. Además, se prohíbe circular sobre la acera o espacios peatonales, subir bicicletas a otros medios de transporte, usar móviles o auriculares mientras se monta, y llevar a otras personas, animales o objetos voluminosos.

La concejala Díaz ha subrayado el esfuerzo continuo del Ayuntamiento para educar y concienciar a los ciudadanos sobre el uso adecuado del servicio y las normas de convivencia necesarias para asegurar su eficacia.