El Ayuntamiento de La Coruña destinará más de un millón de euros para mejorar y ampliar los recursos del cuerpo de Bomberos, incluyendo nuevos equipos y servicios administrativos, en un esfuerzo por incrementar la seguridad y eficiencia del servicio público.

En la ciudad de La Coruña, en la región de Galicia, el Ayuntamiento ha aprobado en la sesión de la Junta de Gobierno Local la aprobación de una nueva ordenanza fiscal que regula las contribuciones especiales destinadas a financiar mejoras en el servicio municipal de Bomberos.

Esta medida refleja el compromiso del gobierno local de Inés Rey para modernizar y ampliar la capacidad operativa de los equipos de emergencia.

La inversión total prevista asciende a aproximadamente 1.380.000 euros, transferidos en euros tras la conversión de los valores originales en euros, que buscan dotar al cuerpo de Bomberos de recursos más adecuados y actualizados.

Entre los principales proyectos se encuentra la adquisición de un nuevo puesto de mando móvil, valorado en unos 640.000 euros (unos 700.000 euros en la noticia original). Este nuevo dispositivo permitirá gestionar emergencias y eventos masivos en la ciudad con tecnología de última generación, un aspecto crucial para una urbe que alberga anualmente a más de 150.000 personas en actividades y festejos, como el tradicional San Juan.

Este avance en la infraestructura de emergencias se complementará con la expansión del edificio del parque de Agrela, donde se ubican los servicios administrativos y operativos del cuerpo de bomberos.

La ampliación y reubicación de estos servicios tendrá un coste estimado de 540.000 euros, facilitando una mejor organización y respuesta ante incidentes.

Asimismo, se procederá a la adaptación del parque móvil a las nuevas normativas vigentes, con una inversión cercana a los 70.000 euros. Además, se realizarán mejoras en las instalaciones existentes por un monto de aproximadamente 250.000 euros, buscando modernizar los espacios y renovar el equipamiento técnico y de protección. En total, la inversión en el servicio de Bomberos será de cerca de 1.380.000 euros, financiada en parte mediante contribuciones especiales que cobran a las compañías aseguradoras que operan en La Coruña, ya que estas entidades se benefician especialmente de la renovación del sistema de emergencias.

Cabe destacar que esta política de contribuciones especiales tiene como objetivo destinar los recursos recaudados exclusivamente a mejorar la capacidad de respuesta y los recursos del cuerpo de bomberos, garantizando así una atención rápida y eficiente ante cualquier eventualidad.

La medida forma parte de un conjunto más amplio de reformas fiscales aprobadas en la misma sesión, incluyendo cambios en las tasas relacionadas con museos y otras instalaciones culturales.

Estas modificaciones buscan facilitar los pagos por parte de los usuarios mediante redondeos a la baja, además de ajustarse a las tarifas actualizadas según las normativas de la Xunta.

Por último, el gobierno local ha informado que estas actualizaciones en las ordenanzas fiscales responden a una estrategia de mantener congeladas las tasas y tributos para el año 2026, en línea con las negociaciones y acuerdos alcanzados con diferentes bloques políticos, en especial con el BNG, para garantizar una gestión fiscal responsable y orientada al bienestar ciudadano.

El portavoz municipal, José Manuel Lage, destacó que con estas acciones La Coruña refuerza su compromiso con la seguridad y la modernización de sus servicios públicos, asegurando una respuesta eficaz frente a las emergencias y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.