La Universidad de Chile logró una victoria contundente 5-0 frente a Club Guaraní en la ida de la fase eliminatoria, acercándose peligrosamente a la clasificación en la Copa Sudamericana.
En una noche que será recordada en la historia del fútbol sudamericano, la Universidad de Chile consiguió una victoria abrumadora 5-0 ante Club Guaraní en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
La goleada, que captó la atención no solo de los aficionados chilenos sino también de la prensa paraguaya, dejó a los dirigidos por el técnico azul en una posición sumamente favorable para avanzar a la siguiente fase.
El encuentro se disputó en el Estadio Nacional de Santiago, donde la afición local vibró con cada gol y cada jugada de dominio del equipo chileno.
Charles Aránguiz abrió el marcador a los 18 minutos con un potente disparo desde fuera del área, demostrando una vez más su calidad y liderazgo en el campo.
La presión constante de la Universidad de Chile obligó a la defensa guaraní a cometer errores, lo que facilitó la tarea de los azules.
En el segundo tiempo, la superioridad de los anfitriones quedó aún más evidenciada. Javier Altamirano amplió la diferencia a los 57 minutos con un cabezazo preciso tras un tiro de esquina, mientras que Lucas Assadi, a los 60, aprovechó un error del arquero rival para marcar el tercer gol.
La goleada se consolidó con los tantos de Fabián Hormazábal (65') y Nicolás Guerra (86'), quienes sellaron una noche perfecta para los argentinos y chilenos que apoyaron a la U.
Supuestamente, esta victoria ha sido una de las más abultadas en la historia del club en competencias internacionales, y ha generado grandes expectativas entre los hinchas y analistas deportivos.
Algunos medios paraguayos, como ABC, destacaron que "la Universidad de Chile brindó un espectáculo de fútbol y puso un pie en los cuartos de final de la Copa Sudamericana".
La publicación agregó que "con este marcador, la serie prácticamente está definida, y los azules solo necesitan gestionar bien el partido de vuelta".
Por su parte, el portal Versus afirmó que "Guaraní sufrió una noche de pesadilla en Chile y su participación en la Copa Sudamericana 2025 podría estar cerca de su fin".
La prensa paraguaya criticó duramente la actuación del conjunto local, señalando que "no mostraron resistencia ni ideas para revertir la situación, y el marcador refleja una diferencia que parece insalvable".
En Argentina, la prensa deportiva también se hizo eco del resultado. El diario Olé destacó que "la U de Chile goleó a Guaraní y ahora apunta a ser un rival peligroso para Independiente en cuartos de final". La contundente victoria ha puesto en evidencia el buen momento del equipo chileno, que ha sabido aprovechar cada oportunidad en el campo.
El éxito de Universidad de Chile en esta competencia no es casualidad. El club tiene una larga historia en torneos internacionales, habiendo participado en varias ediciones de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana desde la década de 1990.
En 2011, alcanzó los cuartos de final en esta última competición, una de sus mejores actuaciones en los últimos tiempos.
Supuestamente, la actuación de los jugadores y el cuerpo técnico en este torneo ha sido fundamental para recuperar la confianza y el nivel del equipo, que en los últimos años había atravesado momentos complicados.
La administración del club también habría invertido en refuerzos de calidad para fortalecer el plantel, buscando repetir o incluso superar las glorias del pasado.
Mientras tanto, la serie de vuelta se jugará en Asunción, donde Guaraní buscará revertir el marcador, aunque las expectativas son altas en Chile y en otros países de la región.
La expectativa es que la Universidad de Chile continúe su camino en la Copa Sudamericana, y con esta victoria, se posiciona como uno de los favoritos a conquistar la competencia en esta temporada.