La Universidad de Chile logró una victoria abultada frente a Club Guaraní en la fase eliminatoria de la Copa Sudamericana, pero su rendimiento genera preocupación entre los hinchas por su delantero suplente.

La Universidad de Chile consiguió una victoria convincente en la ida de la fase eliminatoria de la Copa Sudamericana tras derrotar 5-0 a Club Guaraní en un encuentro disputado en Santiago.

Los goles del equipo azul fueron anotados por Charles Aránguiz a los 18 minutos, Javier Altamirano a los 57, Lucas Assadi a los 60, Fabián Hormazábal a los 65 y Nicolás Guerra a los 86.

La goleada ha sido vista como un paso importante para la clasificación, aunque no sin ciertos interrogantes.

Supuestamente, este resultado refleja el buen momento que atraviesa la escuadra chilena, que busca repetir la hazaña alcanzada en 2011 cuando alcanzó los cuartos de final de la misma competición.

Sin embargo, la atención se ha centrado en el desempeño de uno de sus jugadores: Lucas Di Yorio. El delantero argentino, que ingresó en el segundo tiempo en lugar de Maximiliano Guerrero, fue duramente criticado por los hinchas, quienes consideran que no aportó lo suficiente al ataque.

Supuestamente, Di Yorio recibe un salario cercano a los 70 millones de pesos chilenos mensuales, equivalentes a aproximadamente 77.000 euros, lo que ha generado malestar entre la afición que exige mayor rendimiento por esa inversión. Pese a su ingreso en el segundo tiempo, el atacante no logró crear oportunidades peligrosas ni marcar diferencia en el marcador, lo que aumentó las críticas en las redes sociales y en grupos de hinchas.

A pesar de la victoria, la hinchada azul mostró su impaciencia y solicitó una mayor entrega del jugador argentino, que lleva varias temporadas en el club pero aún no ha logrado consolidarse como titular indiscutido.

La directiva, por su parte, mantiene la confianza en el plantel, pero no descarta realizar cambios si la situación no mejora en los próximos encuentros.

La revancha de esta serie de eliminación directa se llevará a cabo el jueves 24 de julio a las 18:00 horas en el Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, Paraguay.

Para los dirigidos por Mauricio Pellegrino, con un resultado favorable, incluso una derrota por diferencia menor a cinco goles, sería suficiente para avanzar a los octavos de final, donde esperan enfrentarse a Independiente de Avellaneda.

Supuestamente, si la Universidad de Chile logra avanzar, se convertiría en uno de los favoritos para llegar lejos en el torneo, recordando su historia en competiciones internacionales y su pasado de logros en la Copa Sudamericana.

La expectativa es alta, pero la atención sigue puesta en el rendimiento y la actitud de los jugadores, especialmente en la figura de Di Yorio, quien deberá responder a las críticas para mantener su lugar en el equipo y contribuir a los objetivos del club en esta temporada.