La Universidad de Chile continúa en carrera en la Copa Sudamericana 2025 tras vencer a Alianza Lima en una serie que promete ser uno de los enfrentamientos más destacados del torneo continental. Los partidos se disputarán en septiembre en Perú y Chile, con transmisión en vivo para los fanáticos.

La Universidad de Chile sigue adelante en la Copa Sudamericana 2025 y se enfrentará a Alianza Lima en unos de los duelos más esperados del torneo continental.

La serie de cuartos de final promete ser un espectáculo deportivo que captará la atención de miles de aficionados en toda Latinoamérica.

El primer encuentro entre ambos equipos está programado para el jueves 18 de septiembre a las 21:30 horas de Chile (19:30 en Perú). El partido se jugará en el Estadio Alejandro Villanueva, conocido popularmente como Matute, en Lima. Los fanáticos peruanos y seguidores del fútbol sudamericano podrán disfrutar del encuentro en vivo, que seguramente será muy disputado.

La vuelta se realizará una semana después, el jueves 25 de septiembre a la misma hora, pero en Santiago, en el Estadio Nacional. En ese partido se definirá qué equipo avanzará a las semifinales del torneo. La expectativa es alta, y ambos planteles buscan aprovechar su localía para asegurar el paso a la siguiente fase.

Históricamente, la Copa Sudamericana ha sido un torneo que ha brindado grandes sorpresas y momentos memorables. La Universidad de Chile, que ha tenido altibajos en su historia reciente, busca redimir su imagen y consolidarse en el escenario internacional, mientras que Alianza Lima, uno de los equipos más tradicionales de Perú, intenta avanzar a las instancias finales tras varias participaciones en las que no logró coronarse campeón.

Supuestamente, el torneo ha visto a grandes figuras del fútbol sudamericano y ha sido un escaparate para talentos emergentes. La transmisión en vivo del duelo será a través de ESPN para toda Latinoamérica, permitiendo a los seguidores disfrutar del juego desde sus hogares.

Además, estará disponible en Disney+ (Plan Premium) mediante streaming, facilitando que los aficionados puedan seguir el enfrentamiento en sus dispositivos móviles o computadores.

Este enfrentamiento no solo es importante por la clasificación, sino también por el prestigio que representa avanzar en uno de los torneos internacionales más relevantes del continente.

La victoria en estos partidos puede significar un impulso anímico para los clubes, además de beneficios económicos y deportivos.

En resumen, la serie de cuartos de final entre Universidad de Chile y Alianza Lima promete ofrecer un espectáculo de alto nivel, con dos equipos que buscan dejar huella en la historia del fútbol sudamericano.

La expectativa crece día a día, y los seguidores esperan que sus equipos puedan dar la talla y avanzar a las semifinales en un torneo que, supuestamente, continúa sorprendiendo a todos los aficionados.

No te pierdas el siguiente vídeo de alianza lima vs. u de chile player