La propuesta de trasladar un encuentro de LaLiga a Florida genera tensión entre los clubes y las instituciones deportivas, con el Real Madrid en el centro de la polémica.
El pasado lunes 11 de agosto, la Federación Española de Fútbol (RFEF) aprobó la solicitud presentada por LaLiga para que un próximo partido se dispute en el Hard Rock Stadium, en Miami, Estados Unidos, el 20 de diciembre.
Esta decisión ha generado una fuerte controversia en el país, ya que supone un cambio radical en la organización habitual de los encuentros de la competición nacional.
Supuestamente, la iniciativa busca ampliar la presencia del fútbol español en el mercado estadounidense, aprovechando la creciente afición por este deporte en Norteamérica.
La propuesta fue enviada a la UEFA, que presuntamente comenzará los trámites necesarios para obtener la autorización definitiva de la FIFA, organismo que regula los partidos internacionales y oficiales.
Sin embargo, la propuesta no ha sido bien recibida por todos los actores involucrados. El club más emblemático y con mayor peso en la liga, el Real Madrid, ha manifestado públicamente su rechazo a la realización de este encuentro fuera de España.
Según fuentes presuntamente cercanas al club, el Madrid ha solicitado a la FIFA y a la UEFA que no aprueben la realización del partido sin el consentimiento previo de todos los clubes participantes.
El motivo principal de su oposición radica en que consideran que este cambio rompe con el principio de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta, donde cada equipo juega una vez en su estadio y otra en el campo del adversario.
Supuestamente, jugar en Miami daría una ventaja deportiva injusta a los clubes que apoyan la iniciativa, ya que alteraría el equilibrio competitivo.
El Real Madrid argumenta que esta modificación unilateral
No te pierdas el siguiente vídeo de ¡el madrid estalla contra el partido del barÇa en ...