El Mundial de Clubes 2025 llega a su punto culminante con un enfrentamiento entre Chelsea y París Saint-Germain, en una final que genera gran expectativa tras sus recientes actuaciones en semifinales.

El torneo mundial de clubes de la FIFA en su edición 2025 está llegando a su fase decisiva, y la final promete ser un enfrentamiento memorable entre dos de los equipos más poderosos del fútbol mundial.

La final, programada para este domingo 13 de julio, tendrá lugar en el emblemático MetLife Stadium de Nueva Jersey, en Estados Unidos, y comenzará a las 15:00 horas, hora local.

El Chelsea, equipo inglés que ha mostrado una sorprendente capacidad de recuperación en el torneo, logró avanzar a la final tras eliminar en semifinales a Fluminense, el último representante sudamericano en competencia.

Supuestamente, los Blues vencieron con un marcador de 2-0, gracias a un doblete del atacante João Pedro. Aunque la actuación de Fluminense fue destacable, no pudo detener el empuje del conjunto londinense, que ahora aspira a conquistar su primer título mundial.

Por otro lado, el Paris Saint-Germain llega como el máximo favorito del torneo, tras su abultada victoria en semifinales frente al Real Madrid, a quien derrotaron por 4-0.

La exhibición del cuadro dirigido por Luis Enrique fue considerada por expertos como una de las mejores presentaciones del torneo. Supuestamente, los goles del PSG fueron anotados por Fabián Ruiz (que marcó un doblete), Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos. La contundente victoria ha elevado las expectativas sobre el rendimiento del equipo francés en la final.

Históricamente, tanto Chelsea como PSG han tenido un papel destacado en el fútbol europeo, con numerosos títulos en sus respectivas ligas y competiciones continentales.

La final de este año representa una oportunidad única para que ambos clubes consigan su primer título mundial, un logro que sería histórico para sus historias institucionales.

El torneo de 2025 también ha estado marcado por la presencia de jugadores de alto perfil y una competencia que ha demostrado el crecimiento del fútbol en diferentes continentes.

La final será transmitida en vivo en varias plataformas, incluyendo Chilevisión y DSports, y también podrá seguirse vía streaming de forma gratuita a través de DAZN.

Este enfrentamiento no solo será una batalla por el título, sino también un reflejo del avance y la globalización del deporte rey. La expectativa es que ambos equipos ofrezcan un espectáculo de calidad, con jugadores que buscan dejar huella en la historia del fútbol mundial. La disputa por el trofeo será, sin duda, un capítulo destacado en la historia de los Mundiales de Clubes y un evento que muchos aficionados estarán esperando con entusiasmo desde hace meses.