La icónica futbolista francesa Marinette Pichon está escribiendo un nuevo capítulo en su carrera como directora deportiva del Montreal Roses, abriendo camino en la Northern Super League de Canadá.

Marinette Pichon, una figura icónica en el mundo del fútbol femenino y considerada la primera estrella francesa del deporte, ha decidido emprender un nuevo camino en su carrera como directora deportiva del Montreal Roses FC, un equipo de la recientemente creada Northern Super League de Canadá.

La liga profesional femenina canadiense, tan esperada, comenzó con un emocionante partido entre Vancouver Rise FC y Calgary Wild FC. Con el inicio de esta liga, Pichon se embarca en la tarea de construir un equipo desde cero, un desafío que acepta con entusiasmo. "Es una oportunidad para crear una nueva historia, comenzar un legado único en Canadá", comentó Pichon.

A lo largo de su carrera, Pichon ha dejado una huella imborrable en el fútbol femenino, anotando 81 goles en 112 partidos internacionales con Francia, un récord que se mantuvo hasta 2020.

También lideró a Francia en su primera Copa Mundial Femenina en 2003, donde anotó el primer gol de su país en la historia del torneo. En 2002, se convirtió en la primera mujer francesa en firmar un contrato profesional, al unirse al Philadelphia Charge en la ahora desaparecida Women’s United Soccer Association (WUSA).

Pichon ha enfrentado una infancia difícil, con un padre alcohólico que la marcó profundamente. Sin embargo, su experiencia la ha empoderado y la ha llevado a ser una defensora de los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTQ+. "Superar la adversidad me ha hecho más fuerte y más consciente de la necesidad de apoyo y diálogo en el mundo del deporte", afirmó.

Con su experiencia y un enfoque centrado en el desarrollo de talento, Pichon busca proporcionar condiciones de entrenamiento de primera calidad y generar una cobertura mediática sostenida para el equipo.

La jugadora Tanya Boychuk, quien ahora forma parte de los Roses, destacó cómo la atmósfera creada por Pichon es única y positiva. "No era mi plan jugar en la NSL este año, pero el proyecto con Marinette realmente me entusiasmó", dijo Boychuk, que espera que el equipo adopte un estilo de juego basado en la posesión.

El lanzamiento de la liga ha sido un hito importante para el fútbol femenino en Canadá, y Pichon está convencida de que, aunque la sostenibilidad financiera será un reto al inicio, el trabajo colectivo y la paciencia serán claves para el éxito.

"Es un camino complicado, pero tenemos a las personas correctas y eso marca la diferencia", sostuvo.

Un gran desafío para Pichon es atraer a jugadoras destacadas que puedan influir en el crecimiento del equipo. Manteniendo un ojo en las jugadoras de la selección nacional canadiense que brillan en clubes de Europa y Estados Unidos, Pichon está determinada a integrar a algunas de ellas en la liga.

"Necesitamos que regresen y contribuyan al desarrollo de la liga", declaró.

Este nuevo capítulo en la vida de Marinette Pichon no es solo un reto más en su carrera, sino una oportunidad para inspirar a la próxima generación de futbolistas femeninas.

Su valentía y determinación siguen siendo un ejemplo, mostrando que, con esfuerzo y pasión, se pueden abrir caminos en el deporte, así como en la vida.