La previa del partido de cuartos de final de la Copa Sudamericana entre Universidad de Chile y Alianza Lima está marcada por incidentes y advertencias de seguridad que elevan la tensión en la ciudad de Coquimbo, donde el encuentro se disputará a puertas cerradas.

A pocas horas del enfrentamiento entre Universidad de Chile y Alianza Lima por la fase de cuartos de final de la Copa Sudamericana, la atmósfera en la ciudad de Coquimbo se ha visto marcada por una serie de incidentes que han despertado preocupación en las autoridades y en los aficionados.

La tensión se ha intensificado debido a enfrentamientos violentos protagonizados por hinchas azules en las últimas horas, quienes protagonizaron un altercado con carabineros en un conocido hotel de la zona, culminando incluso en un incendio que afea aún más la previa del crucial encuentro.

Supuestamente, estos disturbios forman parte de una serie de hechos que han puesto en jaque la seguridad del evento, especialmente considerando que el partido se jugará sin público en las gradas, debido a una sanción impuesta por la Conmebol a la Universidad de Chile, tras los incidentes ocurridos en partidos anteriores, incluido un enfrentamiento con seguidores del Independiente de Avellaneda.

La medida busca evitar nuevos episodios de violencia, pero ha generado controversia entre los hinchas y los dirigentes deportivos.

Sumado a esto, las autoridades chilenas y los organizadores del torneo han puesto especial énfasis en la seguridad del equipo visitante. Presuntamente, la delegación de Alianza Lima recibió una advertencia formal por parte de los responsables de seguridad en Chile, recomendándoles que eviten salir del hotel de concentración a menos que sea estrictamente necesario.

El periodista peruano Michael Succar, en su programa 'Mano a Mano', afirmó que 'los organizadores del partido han solicitado a ciertos integrantes de la delegación peruana que no abandonen el hotel por motivos de seguridad, específicamente a quienes no necesitan desplazarse para asistir a los entrenamientos o actividades relacionadas con el partido.

Esto refleja la percepción de riesgo que existe en torno a este encuentro'.

El encuentro, que se disputará el jueves 25 de septiembre a las 21:30 horas en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, ha generado expectativa en ambos países.

La ida fue transmitida por ESPN y la plataforma Disney+, mientras que la revancha será exclusiva de DirecTV y su servicio de streaming DGO. La decisión de jugar sin público en las gradas se tomó tras una serie de incidentes previos, y además de la sanción, las autoridades temen que puedan repetirse hechos de violencia similares a los ocurridos anteriormente.

Supuestamente, en la historia reciente del fútbol sudamericano, incidentes violentos y problemas de seguridad en partidos internacionales no son inéditos.

En años pasados, eventos similares en países como Argentina, Brasil y Perú han llevado a medidas extremas para garantizar la integridad de los jugadores y espectadores.

La situación en Coquimbo, con su trasfondo de tensiones sociales y antecedentes de violencia en eventos deportivos, ha hecho que las autoridades chilenas refuercen las medidas de seguridad y control.

Por su parte, la expectativa en la afición es alta, a pesar de las restricciones y los incidentes. Se espera que el enfrentamiento sea una verdadera prueba para los equipos, además de un escenario donde la seguridad y la calma sean prioritarias para evitar que la pasión desborde en nuevos episodios de violencia.

La historia del fútbol sudamericano demuestra que, aunque los partidos puedan ser decisivos y emocionantes, la seguridad y el orden deben prevalecer para que el deporte siga siendo un espacio de convivencia y pasión sana.

No te pierdas el siguiente vídeo de graves incidentes obligan a cancelar partido entre independiente y ...