El estadio en Santa Cruz, Bolivia, que iba a albergar la final de la Copa Sudamericana, enfrenta retrasos en su remodelación, lo que podría llevar a que la final se traslade a Santiago de Chile en última instancia.

La organización de la final de la Copa Sudamericana 2025 está en vilo debido a problemas en la remodelación del estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera, ubicado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Este estadio fue designado en abril pasado por la Conmebol como sede del emocionante encuentro que decidirá al campeón del torneo continental. Sin embargo, supuestamente, los trabajos de adecuación y modernización en este recinto han presentado retrasos considerables, lo que ha generado preocupación entre las autoridades deportivas y los aficionados.

Se estima que la final está programada para disputarse el 22 de noviembre, y en estos momentos, el avance en las obras no cumple con los plazos establecidos.

La situación ha llevado a que desde la organización del torneo y la misma Conmebol comiencen a explorar otras alternativas para garantizar que el evento se lleve a cabo en las mejores condiciones posibles.

Supuestamente, el Estadio Nacional de Santiago ha surgido como la opción más fuerte para acoger la final en caso de que el Ramón Tahuichi no logre completar las mejoras a tiempo.

La confederación sudamericana habría considerado este recinto como una alternativa viable, dado su estado de infraestructura y capacidad para albergar eventos de alta categoría.

El Estadio Nacional, que tiene una historia notable en el fútbol chileno y fue sede de importantes partidos internacionales, podría convertirse en el escenario de la última jugada del torneo.

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, ha manifestado confianza en que los trabajos puedan ponerse al día y que la final siga en Santa Cruz.

Supuestamente, afirmó que quedan aproximadamente 80 días para el evento y que aún hay margen para cumplir con los plazos, incluyendo la última inspección que realiza la Conmebol, prevista para unos 60 días antes del partido.

El estadio en Bolivia ha sido un símbolo importante para el fútbol en la región, y supuestamente, los trabajos de remodelación incluyen mejoras en la tribuna, modernización de las instalaciones y actualización de los sistemas de seguridad y comodidad.

Sin embargo, los retrasos en estos procesos han generado dudas sobre la viabilidad de mantener la sede original.

Históricamente, Bolivia ha albergado eventos deportivos de gran escala, y supuestamente, la selección nacional y los clubes locales desean que la final se dispute en su país.

Pero la prioridad de la Conmebol y las autoridades deportivas internacionales es garantizar que el partido final cuente con las mejores condiciones posibles, lo que podría terminar favoreciendo a Santiago de Chile como sede alternativa.

En definitiva, la decisión final dependerá del avance de las obras en Santa Cruz y de la evaluación que realizarán las autoridades en las próximas semanas.

La expectativa crece entre los seguidores del fútbol sudamericano, quienes esperan que la sede definitiva esté definida en el menor tiempo posible, para que los equipos y los hinchas puedan prepararse adecuadamente para uno de los eventos más importantes del calendario continental.