El Gobierno Vasco y la Fundación HAZI presentan ARDOKA, un certamen dedicado a destacar los mejores establecimientos en la selección de vinos y su integración en la gastronomía vasca. La iniciativa busca fortalecer la cultura del vino, apoyar a los restaurantes y promover las Denominaciones de Origen de la región.

En la región de Euskadi, específicamente en Vitoria-Gasteiz, se ha llevado a cabo un evento importante que marca un paso más en la promoción del vino y la gastronomía local.

El 21 de julio de 2025, el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, junto con la Fundación HAZI, presentaron la primera edición de ARDOKA, un certamen que busca reconocer y premiar a los restaurantes de Euskadi que destacan por la calidad y coherencia de sus cartas de vinos.

Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la cultura del vino en la comunidad autónoma, una región con una rica tradición vitivinícola que data desde la Edad Media, cuando los monjes cistercienses ya cultivaban vides en la zona.

La iniciativa también pretende promover el consumo responsable y local, reflejando el compromiso del Gobierno Vasco con la economía y la identidad cultural vasca.

El acto de presentación tuvo lugar en el Mercado de Abastos de Vitoria-Gasteiz, un espacio emblemático que desde hace décadas es centro de intercambio comercial y punto de referencia para la gastronomía vasca.

En la misma participaron Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca; Iosu Garaialde, director de Promoción Sectorial de HAZI; y el jurado, compuesto por expertos de reconocida trayectoria en el sector del vino y la hostelería.

Amaia Barredo afirmó que ARDOKA no se trata solo de un concurso, sino de una declaración de intenciones que busca dignificar y potenciar la experiencia enogastronómica en Euskadi.

La consejera explicó que esta iniciativa es parte de una estrategia integral para impulsar la cultura del vino en la región, apoyando a las bodegas y restaurantes que trabajan con las Denominaciones de Origen del territorio, como Rioja Alavesa, Txakoli de Bizkaia y Getaria, y Sidra Vasco.

El certamen está abierto a restaurantes desde el 16 de junio hasta el 3 de septiembre, con una fase de inscripción y selección que culminará en la deliberación de los finalistas entre el 8 y el 21 de septiembre.

Posteriormente, se realizará una visita a los establecimientos finalistas, del 22 de septiembre al 5 de octubre, para que el jurado evalúe en su entorno las propuestas enológicas y gastronómicas.

La gran gala de entrega de premios está prevista para el 26 de noviembre de 2025, en el antiguo Depósito de Aguas de Vitoria-Gasteiz, lugar emblemático y cargado de historia.

El objetivo principal de ARDOKA es destacar tanto la selección de vinos como la coherencia con la identidad vasca y su entorno. Los premios buscan incentivar a los restaurantes a cuidar aún más su propuesta vinícola, integrándola de manera natural en la experiencia culinaria que ofrecen.

Además, la iniciativa promete fortalecer la cadena de valor entre bodegueros y hosteleros, fomentando sinergias que beneficien a todo el sector.

El jurado está conformado por profesionales destacados como Almudena Alberca MW, una de las profesionales más importantes en el mundo del vino en España; Teresa Guilarte, sumiller y especialista en comunicación y formación en vino; Yolanda Ortiz de Arri, periodista y experta en vinos españoles, y Ainhoa Gorostidi, coordinadora de Basque Wine Office, una entidad cuyo trabajo es apoyar la estrategia de promoción vitivinícola de Euskadi a nivel nacional e internacional.

En palabras de Patxi Fernández de Retana, conocido ex hostelero de Vitoria-Gasteiz y gran conocedor del vino, este tipo de iniciativas son esenciales para mantener vivas las tradiciones y mejorar la experiencia gastronómica.

Fernández de Retana, quien actualmente regenta La Kave Ardo Wines, una tienda especializada con unas 400 referencias de vinos de todo tipo, ha destacado la importancia de que los establecimientos promuevan el origen y la elaboración de los vinos que ofrecen, reforzando así su carácter diferencial.

El proyecto ARDOKA refleja la dedicación de Euskadi por mantener su tradición enológica y adaptarse a los nuevos tiempos, promoviendo el consumo interno y la exportación de productos de calidad.

La región, además, cuenta con una larga historia vinculada al comercio de vinos a nivel internacional, y en el siglo XXI continúa apostando por su sector vitivinícola como motor económico y cultural.

Con esta iniciativa, Euskadi busca posicionarse como un referente en la promoción del vino y la gastronomía, fortaleciendo el vínculo entre productores, restauradores y consumidores, y asegurando que la experiencia eno-gastronómica siga siendo un pilar fundamental de su identidad regional.