El Gobierno Vasco presenta un plan ambicioso para modernizar la administración pública mediante inversiones en transformación digital, inteligencia artificial y mejoras en el empleo público, con un presupuesto de más de 200 millones de euros para 2026.
El Gobierno Vasco ha anunciado la implementación de un amplio plan estratégico para modernizar la administración pública en Euskadi, centrado en la digitalización, la inteligencia artificial y la gestión eficiente de recursos humanos, con un presupuesto estimado de aproximadamente 187 millones de euros para el año 2026, lo que equivale a más de 20 millones de euros en moneda europea.
Este plan busca construir una administración más eficaz, transparente y cercana a la ciudadanía, siguiendo los principios de gobernanza democrática y participación social que han caracterizado a Euskadi en sus últimas décadas.
La estrategia contempla no solo la incorporación de nuevas tecnologías, sino también la mejora en la calidad del empleo público y la implementación de mecanismos para evaluar el impacto de las políticas públicas.
Entre las principales iniciativas, se destaca la puesta en marcha de nuevas Ofertas Públicas de Empleo con un enfoque basado en competencias, orientadas a favorecer el relevo generacional y adaptarse a las necesidades actuales del sector público vasco.
Además, en 2026 se prevé la creación de un marco de evaluación del impacto de las políticas, que permitirá medir y mejorar continuamente los resultados de las acciones gubernamentales.
El departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno gestionará un presupuesto cercano a los 100 millones de euros, dedicado a consolidar la transformación digital de la Administración vasca.
La inversión priorizará la mejora del servicio digital al ciudadano y la optimización de los procesos internos, con partidas específicas de aproximadamente 10 millones dedicadas a reforzar infraestructuras tecnológicas seguras y confiables.
Por ejemplo, se invertirán unos 2,4 millones de euros en mejorar la plataforma tecnológica PLATEA y en ampliar la disponibilidad de datos a través del Portal DENA, que consolidará en un único acceso los servicios públicos.
En el ámbito de la inteligencia artificial, se destinarán cerca de 18 millones de euros a la creación de una unidad especializada en IA dentro del sector público, además de fortalecer la investigación y el desarrollo en esta área.
La IA será una herramienta clave para aumentar la eficiencia, la responsabilidad y la perspectiva humana en las decisiones administrativas.
Otra área prioritaria es la modernización del empleo público, con una inversión de más de 3 millones de euros. Los fondos se utilizarán para digitalizar trámites del personal, desarrollar sistemas de gestión como EIZU y promover la igualdad laboral mediante planes específicos.
El plan también abarca mejoras en la gestión de la comunicación institucional, con inversiones en radio digital y en la actualización del Boletín Oficial del País Vasco, que permitirá una publicación más ágil, segura y accesible para la ciudadanía.
Desde una perspectiva histórica, Euskadi ha sido referente en innovación y desarrollo de políticas públicas que combinan modernización tecnológica y participación ciudadana.
La estrategia actual continúa esta tradición, con la intención de consolidar una administración pública moderna, eficiente y cercana, que sirva mejor a sus ciudadanos y que esté a la vanguardia en la utilización de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.
En definitiva, este ambicioso presupuesto y marco estratégico muestran el compromiso del Gobierno Vasco por adaptar su estructura administrativa a los desafíos del siglo XXI, promoviendo una sociedad más informada, participativa y tecnológica, en línea con las mejores prácticas internacionales en gestión pública digital.