El centro TECNALIA en Euskadi inaugura Quantum Lab, una infraestructura pionera en Europa para crear sensores cuánticos con diamantes sintéticos, con inversiones de alrededor de 4,4 millones de euros, destinados a mejorar aplicaciones en salud, industria y sector energético.
En la región del País Vasco, el centro de investigación TECNALIA ha puesto en marcha una avanzada infraestructura denominada Quantum Lab, que representa un referente en Europa en cuanto a la fabricación de sensores cuánticos.
Esta iniciativa, que supuso una inversión superior a los 4 millones de euros (equivalente a aproximadamente 4,4 millones de euros), está destinada a promover el desarrollo de tecnologías que puedan tener un impacto significativo en campos como la salud, la industria y la energía.
El Quantum Lab en Euskadi se estructura en cuatro áreas principales, que abarcan desde la creación de materiales hasta la fabricación y prueba de prototipos de sensores cuánticos.
La primera se dedica a la producción de diamantes sintéticos, esenciales para el desarrollo de estos dispositivos debido a su robustez y alta sensibilidad.
La tecnología utilizada en estas etapas permite crear diamantes con diferentes niveles de implantación de nitrógeno, adaptándose a las distintas aplicaciones.
Tradicionalmente, los sensores cuánticos ofrecen una precisión superior en mediciones de parámetros físicos como campos magnéticos, eléctricos, temperatura y presión.
Esto está revolucionando sectores como la medicina, donde se emplean en resonancia magnética para diagnósticos más precisos, y en la industria, para detección de defectos en metales o caracterización de materiales.
En el sector energético, estos sensores contribuyen al control de propiedades de materiales y a la monitorización de sistemas críticos.
El desarrollo de estos sensores en Euskadi no es casual. La región tiene una larga historia en innovación tecnológica, siendo un polo importante en energía, manufactura avanzada y digitalización. La incorporación de tecnología cuántica en la estrategia industrial regional forma parte del Plan Bizkaia Quantum Advanced Industries, que busca acelerar la transferencia de esta tecnología a la industria local.
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, afirmó que “este centro es un paso decisivo hacia la innovación disruptiva que fortalecerá la competitividad de Euskadi en mercados globales”.
Además, añadió que en el marco del Plan de Industria Vasco 2030, la cuántica y la inteligencia artificial son ejes prioritarios, considerados palancas clave para el progreso industrial y tecnológico, garantizando la autonomía tecnológica de la región.
Por su parte, el director de TECNALIA, Jesús Valero, resaltó que “los avances en tecnologías cuánticas están reformulando el panorama científico, industrial y económico mundial.
Nuestro laboratorio permitirá que las empresas de Euskadi puedan experimentar, validar y acelerar la integración de estas tecnologías en sus procesos, promoviendo la soberanía tecnológica europea en microchips y sensores especializados”.
La infraestructura del Quantum Lab es resultado de colaboraciones internacionales dentro de programas europeos como ‘pilot lines’, que involucran a más de 30 organizaciones en 13 países.
Este esquema facilita que las empresas puedan probar procesos, fabricar prototipos y reducir riesgos en la transición hacia la innovación basada en la tecnología cuántica.
El apoyo gubernamental y la colaboración con el ecosistema local han sido fundamentales para la creación de esta iniciativa. TECNALIA refuerza así su liderazgo como centro de innovación, comprometido con el desarrollo sostenible y la competitividad de la industria vasca, manteniendo su posición en Europa como uno de los principales actores en investigación aplicada.
En resumen, Euskal Herria continúa su apuesta por la innovación tecnológica, con un enfoque estratégico en la cuántica, que promete transformar múltiples sectores y consolidar su presencia en el mapa mundial de la investigación avanzada.
La creación de sensores cuánticos basados en diamantes sintéticos en Euskadi es solo el primer paso de una estrategia que espera generar beneficios económicos y sociales a largo plazo, fomentando un ecosistema de innovación y alta tecnología en la región.