El Gobierno Vasco y Iberdrola unen esfuerzos para promover la tecnología cuántica en Euskadi, destacando la instalación del sistema IBM Quantum System Two en Donostia y su contribución al liderazgo en innovación tecnológica en Europa.

En el contexto de la apuesta por la innovación tecnológica y la transformación digital, Euskadi se consolida como un referente en investigación y desarrollo en tecnologías avanzadas, en particular en la computación cuántica.

El Gobierno Vasco, a través de su Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación, anunció la firma de un acuerdo con Iberdrola, una de las mayores eléctricas de España, para potenciar la investigación y aplicación de la tecnología cuántica en diferentes sectores.

Este compromiso se enmarca dentro de la estrategia IKUR 2030, un plan estratégico que busca impulsar áreas de alta especialización con impacto a largo plazo en la economía y la sociedad vasca.

Entre sus objetivos, destaca la atracción de tecnologías emergentes que sitúen a Euskadi en la vanguardia de la innovación internacional.

Un hito fundamental en este camino será la instalación del sistema IBM Quantum System Two en Donostia, prevista para finalizar en otoño de 2024. La presencia de esta infraestructura en la ciudad convierte a Euskadi en uno de los pocos lugares en Europa en contar con un sistema de estas características y refuerza su liderazgo en el campo de la computación cuántica.

Según el consejero de Ciencia, Juan Ignacio Pérez Iglesias, esta decisión de IBM refleja el sólido posicionamiento científico y tecnológico de Euskadi, que se ha convertido en un nodo de referencia a nivel mundial en tecnologías cuánticas.

El Quantum System Two de IBM será un activo clave para la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, facilitando el desarrollo de nuevos algoritmos, aplicaciones industriales y soluciones científicas capaces de abordar problemas complejos en ámbitos como la energía, la salud, la fabricación y la gestión de recursos.

La inversión en esta infraestructura también permitirá formar a profesionales especializados en computación cuántica, fortaleciendo la oferta de talento local en una tecnología que se prevé transformará múltiples industrias.

El acuerdo con Iberdrola permitirá que esta compañía tenga acceso a la capacidad de computación cuántica del sistema IBM en Euskadi, abriendo nuevas oportunidades para aplicar esta tecnología en el sector energético.

La colaboración también contempla proyectos de investigación aplicada, formación avanzada y acciones de divulgación científica, enfocadas en las potencialidades de la cuántica para optimizar procesos de generación, distribución y uso de la energía.

Para ello, Iberdrola participará en el Centro de Computación Cuántica IBM-Euskadi, del cual será miembro activo, y podrá acceder a recursos avanzados para el desarrollo de nuevos algoritmos y modelos que mejoren la eficiencia energética y contribuyan a la descarbonización, alineándose con los objetivos climáticos de la Unión Europea.

El acuerdo también fomenta la creación de iniciativas de formación específica, como cursos de Quantum Practitioner, que buscan preparar a profesionales y estudiantes en las habilidades necesarias para liderar el futuro de la computación cuántica.

Asimismo, la colaboración se extenderá a proyectos de divulgación y sensibilización para dar a conocer los beneficios y desafíos que plantea esta tecnología emergente.

Este impulso estratégico forma parte de una serie de alianzas público-privadas promovidas en Euskadi bajo la iniciativa BasQ, cuyo objetivo es posicionar a la región como un polo europeo de excelencia en ciencia cuántica, innovación industrial y formación de talento cualificado.

La apuesta del Gobierno Vasco y sus socios busca convertir a Euskadi en un referente internacional, alineado con las tendencias globales y las prioridades de innovación de la UE, y con una visión orientada a crear un impacto económico y social duradero en la comunidad.