La ciudad de Portugalete será escenario el próximo domingo del cierre de las competiciones de traineras en Euskadi, en un evento que contará con la participación de importantes autoridades y que marcará el fin de la temporada 2025 en la Eusko Label Liga y Euskotren Liga.

El domingo en Portugalete se llevará a cabo la última jornada de las competiciones de traineras en la región vasca, cerrando así la temporada 2025 en la Eusko Label Liga y la Euskotren Liga.

Este evento, que además constituye una de las citas más esperadas del calendario deportivo vasco, reunirá a aficionados, deportistas y autoridades en un entorno único, puesto que la regata se celebrará en un escenario que combina tradición y belleza natural.

La celebración contará con la presencia destacada de la Sailburu Amaia Barredo, Leandro Azkue y Raimundo Ruiz de Escudero, quienes acompañarán a los participantes y espectadores en una jornada marcada por la emoción y el espíritu competitivo.

La regata, conocida como la LI Bandera El Corte Inglés-Ayuntamiento de Portugalete, llega a su edición número 51, consolidándose como una tradición deportiva y cultural en la localidad.

Borja Rodrigo, presidente de la Asociación de Clubes de Traineras (ACT), expresó su agradecimiento a El Corte Inglés y al Ayuntamiento de Portugalete por su colaboración en este evento.

Rodrigo destacó que se trata de una fecha histórica para el remo vasco, pues en ella se define la composición de las ligas para la próxima temporada 2026, además de poner fin a la competición masculina.

El presidente de la ACT resaltó que Portugalete es el escenario ideal para celebrar esta regata por su entorno privilegiado, rodeado de paisajes emblemáticos como el Puente Colgante, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y por la gran aceptación entre los aficionados que suelen congregarse en los muelles para apoyar a las traineras.

Por su parte, Carmelo Lezana, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés en Euskadi, remarcó que la regata es uno de los eventos más queridos por la empresa, que lleva más de medio siglo patrocinando esta prueba, aportando así un importante legado a la cultura deportiva vasca.

Lezana afirmó que en esta edición, que supera los 50 años de historia, la actividad despierta cada vez mayor interés entre personas de todas las edades y géneros, lo que refleja la fuerza del remo como deporte popular.

Desde la perspectiva del Ayuntamiento de Portugalete, María José Blanco resaltó la importancia de mantener vivas estas tradiciones, que aportan identidad y dinamismo a la ciudad.

Blanco indicó que la regata en Portugalete ha logrado consolidarse en el calendario deportivo vasco por su carácter único, transcurriendo en un campo de regatas que combina historia, patrimonio y belleza natural.

La finalización de la temporada de traineras en Euskadi es un evento que simboliza el esfuerzo, la disciplina y la tradición de una comunidad que valora profundamente el deporte y su legado cultural.

La regata del domingo en Portugalete no solo será un espectáculo deportivo, sino también una celebración de la historia del remo vasco, que continúa atrayendo a generaciones y enriqueciendo la identidad de la región.

En un contexto más amplio, las traineras son embarcaciones tradicionales que datan de varios siglos atrás en las costas del País Vasco. Sin embargo, en las últimas décadas, este deporte ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina moderna con competiciones oficiales y una fuerte presencia en festivales y eventos culturales.

La popularidad de las carreras de traineras también ha contribuido a revitalizar las comunidades costeras, generando un impacto económico positivo gracias al turismo y a la venta de productos relacionados con el remo.

Este domingo, los amantes del deporte podrán ser testigos de una jornada inolvidable en Portugalete, en la que la pasión por el remo, la cultura y el entorno natural se hermanan para ofrecer un fin de semana memorable en la región vasca.