Un nuevo consejo se forma en Lekeitio para abordar temas cruciales para el puerto, incluyendo la instalación de un surtidor de combustible para la náutica recreativa.
El día de hoy, en Lekeitio, se ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de la actividad náutica en la localidad con la constitución del Consejo Municipal Portuario.
Este órgano de cooperación está conformado por el Gobierno Vasco, el ayuntamiento de Lekeitio, la Cofradía de Pescadores y la Asociación de Amarristas.
Esta colaboración es fundamental para abordar diversas problemáticas relacionadas con el puerto y facilitar su desarrollo.
Durante la reunión inaugural del consejo, se discutieron asuntos de gran relevancia, como el refuerzo del dique exterior, el dragado anual del canal de acceso y la instalación de un surtidor de gasolina para embarcaciones recreativas, impulsada por EKP-Euskal Kirol Portuak.
Esta última medida es especialmente esperada por la comunidad de nautas, ya que potenciará el turismo y la recreación en la región.
Koldo Goitia, director de Desarrollo Litoral, Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco, ha destacado la importancia de este consejo al afirmar: “El consejo también servirá para escuchar las propuestas del ayuntamiento y garantizar que el puerto responda a las necesidades del municipio y su entorno, contribuyendo de esta forma al desarrollo del litoral”.
La participación activa del alcalde de Lekeitio, Ixone Soroa, y de Edurne Egaña, junto con otros representantes locales y de la Cofradía, resalta el interés por integrar las diferentes voces del sector pesquero y recreativo.
En Lekeitio, el puerto juega un papel dual: no solo es un lugar de actividad pesquera, sino que también sirve como un punto de encuentro para entusiastas de la náutica recreativa.
Históricamente, el puerto de Lekeitio ha sido un símbolo de la identidad pesquera de la localidad, siendo un punto estratégico no solo para la economía local sino también para el patrimonio cultural.
Desde sus inicios, ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de los pescadores y navegantes. Se estima que en la actualidad, la náutica recreativa podría generar un ingreso adicional significativo para la región, alentando a la comunidad a aprovechar su riqueza marítima de manera sostenible.
Con estas iniciativas, se busca no solo el desarrollo económico, sino también el fortalecimiento de la comunidad local y de su infraestructura. La colaboración entre los diferentes actores es esencial para crear un puerto que no solo sea funcional, sino que también sea un espacio de encuentro y disfrute para todos.
De cara al futuro, el consejo se plantea un trabajo continuo para atender las inquietudes de la comunidad y mejorar las condiciones del puerto, asegurando su relevancia tanto en el sector pesquero como en el ámbito de la navegación recreativa, lo cual es un paso clave para el crecimiento y el bienestar de Lekeitio.