El matemático vasco José Antonio Lozano ha sido galardonado con el Premio Euskadi de Investigación 2024 en reconocimiento a sus contribuciones en los campos de la inteligencia artificial y la ciencia de datos, y su influencia a nivel internacional.

En el País Vasco, el destacado matemático y científico en inteligencia artificial, José Antonio Lozano, ha sido galardonado con el Premio Euskadi de Investigación 2024.

Este reconocimiento destaca su labor pionera y sus aportaciones significativas en el ámbito de la inteligencia artificial y la ciencia de datos, áreas de gran impacto en la innovación tecnológica y el avance científico mundial.

Lozano, originario de Barakaldo en 1968, está considerado entre el 2% de los científicos más influyentes del planeta según la lista anual que publica la Universidad de Stanford.

Su trabajo se ha centrado en desarrollar metodologías aplicadas en diversos campos, desde la medicina y la bioinformática hasta la ecología, demostrando que la investigación aplicada puede tener un efecto tangible en la vida cotidiana y la mejora de la sociedad.

El galardón fue entregado en un acto celebrado en Lehendakaritza, donde el Lehendakari hizo un llamado a fortalecer el uso de la ciencia para combatir la desinformación, los bulos y las medias verdades.

Durante su discurso, el mandatario subrayó que promover el conocimiento científico y su divulgación es la clave para «desenmascarar a los impostores» que difunden mensajes que buscan sembrar confusión y poner en duda los avances y recomendaciones basadas en la evidencia.

En esta edición, el jurado resaltó las contribuciones del profesor Lozano en el área de aprendizaje automático y optimización combinatoria, disciplinas de gran relevancia en la actualidad.

Además, valoraron positivamente su liderazgo en la creación de un grupo de investigación de excelencia en sistemas inteligentes, con proyección internacional y una sólida trayectoria en la captación de recursos y transferencia de conocimiento.

Desde 2019, Lozano dirige el Centro Vasco de Matemática Aplicada (BCAM), una institución de referencia en Euskadi que se ha convertido en un polo de innovación en matemáticas aplicadas y tecnologías de la información.

Su trabajo ha permitido que Euskadi invierta actualmente más de 2.000 millones de euros en investigación, desarrollo e innovación, un progreso que ha impulsado el crecimiento económico y ha colocado a la región en la vanguardia de la investigación europea.

El papel de Lozano durante la pandemia de Covid-19 fue especialmente destacado, ya que asesoró al Gobierno Vasco mediante la elaboración de modelos predictivos precisos sobre hospitalizaciones, ingresos en unidades de cuidados intensivos y tasas de mortalidad.

Estos informes ayudaron a tomar decisiones cruciales en la gestión de la crisis sanitaria, salvando vidas humanas y optimizando recursos.

El Lehendakari enfatizó la importancia de mantener la inversión en ciencia e innovación, resaltando que países líderes en innovación, como Alemania, Irlanda o Luxemburgo, han sabido aprovechar su inversión en investigación para mejorar su competitividad y bienestar social.

En Euskadi, desde que se empezó a potenciar la innovación hace más de cuatro décadas, la inversión en ciencia ha experimentado un crecimiento exponencial.

El reconocimiento otorgado a Lozano refuerza la visión de que la ciencia y la investigación son fundamentales para el progreso y el desarrollo sostenible.

Además, refleja la apuesta de Euskadi por fortalecer un sistema científico que involucra a investigadores de primer nivel, cuyo trabajo no solo enriquece el conocimiento sino que también aporta beneficios concretos a la sociedad vasca y europea.

Este galardón no solo destaca la excelencia científica de Lozano, sino que también pone en valor el papel de la investigación en la resolución de desafíos sociales, económicos y medioambientales.

La comunidad científica internacional reconoce cada vez más que el liderazgo en innovación depende del talento, la inversión y la capacidad de transferir el conocimiento al mercado y a la sociedad.

Con esta distinción, José Antonio Lozano ratifica su posición como uno de los científicos más influyentes del mundo y continúa impulsando la innovación en Euskadi, en línea con el compromiso de convertir a la región en un referente europeo en ciencia y tecnología.