Euskadi refuerza su compromiso con la educación en euskera mediante un centro de documentación que alberga más de 38.000 recursos didácticos accesibles para la comunidad educativa.
En Euskadi, el centro de documentación EIMA (Euskarazko Ikas Materialgintza programa) ha alcanzado un hito significativo al catalogar un total de 38.055 materiales didácticos en euskera.
Este espacio, que ha estado en funcionamiento durante los últimos 20 años, tiene como objetivo principalmente ofrecer recursos accesibles a toda la comunidad educativa.
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, destacó recientemente en su visita al centro la importancia de este catálogo, que incluye un diverso rango de materiales desde libros de texto hasta aplicaciones digitales.
El centro EIMA se presenta como una plataforma donde tanto docentes como estudiantes pueden acceder a información valiosa y actualizada.
En su catálogo se pueden consultar recursos curriculares, que incluyen libros de estudio, guías didácticas y materiales complementarios como vídeos y juegos educativos.
Además, el programa busca no solo proveer recursos, sino también crear conciencia entre los centros educativos sobre la disponibilidad de materiales en euskera, incentivando así su uso en el aula.
La consejera subrayó que la catalogación de materiales no solo se limita a los creados por editoriales, sino que también abarca aquellos desarrollados por expertos y profesores a través de programas específicos como EIMA e IRALE. Esto representa una clara ventaja de EIMA frente a otras iniciativas, ya que garantiza una amplia variedad de recursos que responden a las necesidades contemporáneas de la educación en euskera.
El catálogo se mantiene en constante crecimiento, lo que refleja el compromiso continuo de las autoridades educativas con la enseñanza del euskera.
Actualmente, se incluye cerca de 11.800 recursos digitales entre los 38.055 materiales catalogados, lo que ofrece opciones flexibles y dinámicas para su utilización en el aula.
Entre los recursos disponibles se destacan materiales como:
- 13.378 libros de estudio y cuadernos de trabajo confeccionados para trabajar el currículo.
- 1.173 recursos didácticos en línea, incluyendo simulaciones y webs educativas.
- 5.668 materiales monográficos enfocados en la formación de docentes.
- 4.195 recursos de consulta para alumnos.
- 780 recursos de cine documental, y 7.805 títulos de literatura infantil y juvenil, que contribuyen a enriquecer la experiencia educativa.
Además, el catálogo incluye también materiales multimedia como documentales y vídeos didácticos para aprender de forma entretenida y efectiva.
Esto es un testimonio del esfuerzo comprometido por parte del Departamento de Educación para fomentar el uso del euskera como lengua de enseñanza y aprendizaje.
El hecho de que estos materiales estén disponibles tanto en la sede del catálogo como a través de su página web, facilita el acceso y el uso por parte de toda la comunidad educativa.
La sencillez de la plataforma permite a los docentes y alumnos consultar y adquirir recursos sin dificultad, garantizando así que el euskera continúe siendo un elemento central en la educación en el País Vasco.
Con el anuncio de la creación del Instituto para el Aprendizaje del Euskera y las Lenguas, se espera que esta estrategia educativa se refuerce aún más, propiciando ambientes de aprendizaje inclusivos y plurales que celebren la diversidad lingüística de la región.