El Gobierno Vasco ha puesto en marcha ALTXOR, un servicio innovador que busca ofrecer apoyo, orientación y una red de conexiones para las personas mayores que desean seguir participando activamente en la vida social y comunitaria tras su jubilación. Esta iniciativa, que se implementa en las principales ciudades del País Vasco, combina atención presencial y digital para responder a las necesidades de una población envejecida en crecimiento constante.

En Euskadi, la población de personas mayores de 65 años continúa en aumento, alcanzando actualmente la cifra de aproximadamente 529.000 individuos, lo que representa el 24% de la población total, según datos del departamento de Estadística (Eustat). En comparación con hace 15 años, cuando esta cifra era de aproximadamente 415.000 personas, el envejecimiento de la población ha sido una tendencia constante, impulsada por avances en salud y bienestar que permiten a más personas disfrutar de una vejez activa.

Conscientes de esta realidad demográfica, el Gobierno Vasco ha lanzado recientemente ALTXOR, un recurso público innovador destinado a acompañar a las personas mayores en su transición hacia una vida llena de autonomía, participación social y bienestar emocional.

El proyecto ha iniciado su andadura con la apertura de tres oficinas, situadas en Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, además de ofrecer un ecosistema digital accesible desde cualquier rincón del territorio, permitiendo así una atención cercana y flexible.

ALTXOR responde a una visión moderna y humanista del envejecimiento, entendiendo que una vida plena en la senectud implica seguir formando parte activa de la comunidad.

La iniciativa se fundamenta en ofrecer un espacio de escucha, orientación personalizada y oportunidades de conexión entre las personas mayores, fomentando así un envejecimiento saludable y enriquecedor.

Las oficinas físicas, que ofrecen atención tanto presencial como virtual, son espacios diseñados para resolver dudas, facilitar recursos sociales, culturales y sanitarios, y acompañar en la creación de nuevos proyectos de vida.

Además, la plataforma digital permite realizar videollamadas, compartir contenidos y participar en actividades, garantizando que quienes presenten mayor dificultad para desplazarse o utilizar tecnologías modernas puedan seguir accediendo a estos servicios.

Nerea Melgosa, consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del País Vasco, expresó que "Tener una vida activa y participativa cuando se es mayor no solo es un derecho, sino también un elemento fundamental para la calidad de vida.

ALTXOR refleja la visión de promover una vejez digna, autónoma y participativa, brindando apoyo y reconocimiento a las trayectorias de vida de las personas mayores".

El programa ALTXOR también contempla la colaboración con los ayuntamientos de las diferentes localidades, que participan activamente en la consolidación del servicio, adaptándolo a las necesidades específicas de cada entorno.

La iniciativa busca convertirse en un punto de referencia en el territorio vasco, incorporando mejoras continuas y ampliando sus recursos para responder a los cambios que trae la longevidad.

Desde su creación, ALTXOR ha sido valorado por los usuarios como mucho más que un simple centro de atención; es un espacio donde sentir apoyo, iniciar nuevas etapas con confianza y conectar con otros en un entorno respetuoso y cercano.

La visión de futuro del proyecto incluye ampliar su alcance y capacidades, promoviendo un envejecimiento activo, saludable y socialmente integrador en toda Euskadi.

Para obtener más información, las personas interesadas pueden acudir a las oficinas en las distintas provincias o consultar el ecosistema digital que acompaña esta iniciativa.

La apuesta del Gobierno Vasco con ALTXOR refleja su compromiso con una sociedad que respeta y valora a sus mayores, promoviendo una cultura de envejecimiento activo y participación comunitaria que, además, contribuye a dinamizar la economía social y a fortalecer la cohesión social en una región donde la longevidad es, cada día más, una oportunidad de crecimiento y transformación social.