La empresa vasca Basquevolt, líder en desarrollo de baterías de estado sólido, ha sido seleccionada por la Comisión Europea para participar en el prestigioso programa EIC Accelerator, destacando su tecnología innovadora y consolidando su papel en la transición hacia una movilidad más sostenible en Europa.
Basquevolt, la empresa puntera en la creación de baterías de estado sólido en Europa y que cuenta con la colaboración del Gobierno Vasco, ha obtenido un importante reconocimiento a nivel europeo.
La compañía ha sido elegida para integrarse en el programa EIC Accelerator de la Comisión Europea, una iniciativa destinada a apoyar proyectos innovadores con alto potencial de crecimiento y impacto en la transición energética y tecnológica del continente.
Este logro sitúa a Basquevolt entre las 40 empresas seleccionadas de un total de 1.000 propuestas presentadas, lo que representa una tasa de aceptación de aproximadamente el 4%. La selección fue especialmente destacada, ya que la propuesta de Basquevolt fue valorada con la máxima puntuación posible, 9 sobre 9, por parte del comité evaluador.
Los revisores resaltaron la solidez de su estrategia enfocada en electrolitos innovadores para baterías de estado sólido, una tecnología que promete revolucionar el sector energético y automotriz.
Las baterías de estado sólido son consideradas una de las alternativas más prometedoras frente a las baterías de litio tradicionales, por ofrecer mayor seguridad, mayor densidad energética y mayor durabilidad.
La innovación de Basquevolt radica en sus electrolitos que mejoran la eficiencia y la sostenibilidad de estas baterías, alineándose con la visión europea de reducir la dependencia de recursos importados y potenciar una cadena de valor más sólida dentro del continente.
El programa de la Comisión Europea tiene como objetivo no solo fomentar la innovación en energías limpias, sino también fortalecer la industria europea de baterías, en un momento en que la Unión busca reducir su dependencia de actores internacionales y potenciar su autonomía en tecnologías claves.
La iniciativa surge en medio de un contexto donde Europa ha marcado como uno de sus principales objetivos alcanzar la neutralidad climática para 2050, y la innovación en sectores energéticos es un componente imprescindible para lograrlo.
Durante una visita institucional, el viceconsejero de Promoción Industrial del País Vasco, Andoitz Korta, y la viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende, tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de Basquevolt.
Fueron recibidos por el CEO, Pablo Fernández Santos, y la presidenta del consejo de administración, Nuria Gisbert. La visita reafirmó el compromiso del Gobierno Vasco con la innovación tecnológica y el apoyo a empresas que potencian la economía verde,
Este reconocimiento europeo no solo refuerza la posición de Basquevolt en el mercado global, sino que además destaca la capacidad del País Vasco de liderar proyectos innovadores en energías sostenibles.
La región ha sido históricamente un polo de desarrollo industrial, y en los últimos años ha orientado parte de su estrategia hacia la innovación tecnológica y la economía verde, con el objetivo de prepararse para los desafíos del siglo XXI.
El apoyo público y privado a empresas como Basquevolt es clave para seguir desarrollando tecnologías de vanguardia que puedan transformar el sector energético en Europa, fomentando empleos y consolidando una economía más sostenible.
La participación en programas como el EIC Accelerator posiciona a la empresa y a la región en la vanguardia de la innovación europea, y contribuye significativamente a cumplir los ambiciosos objetivos de la Unión Europea en materia de energía y sostenibilidad.