El municipio de Lanciego en Álava organizará el 30 de agosto una jornada centrada en el vino, con catas comentadas, mesas redondas y degustaciones populares, promoviendo la cultura vinícola local y su futuro.

El próximo sábado 30 de agosto, la localidad de Lanciego, en la provincia de Álava, se convertirá en el centro de atención para los amantes del vino y la cultura enológica.

Esta jornada especial, organizada por los productores locales, tiene como objetivo poner en valor el patrimonio vitivinícola de la región y ofrecer a los asistentes una variedad de actividades que unen tradición, innovación y el potencial de crecimiento del sector.

Históricamente, el vino ha sido una parte esencial en la economía y cultura de Lanciego y otras localidades del País Vasco y La Rioja, donde la producción de vino data de hace más de mil años.

La región cuenta con numerosas bodegas que elaboran vinos con denominación de origen y que han recibido reconocimiento internacional por su calidad y diversidad.

La jornada comenzará a las 12:00 horas con una cata comentada de siete diferentes vinos procedentes de distintas bodegas de Lanciego. La actividad, dirigida por las sumilleres Beatriz López y Pilar Cavero, tendrá un coste de aproximadamente 20 euros, que incluye la entrada a la degustación popular posterior.

Es importante recordar que las plazas son limitadas y la reserva debe realizarse vía WhatsApp al número 629 95 12 10.

A las 17:00 horas, se llevará a cabo en el salón de actos del ayuntamiento una mesa redonda titulada “Lanciego brinda al futuro”. Este espacio de diálogo contará con la moderación de Xabier Amestoy, de la Vinoteca J Pérez, y la participación de expertos y productores como Beatriz López, Pilar Cavero y Javier Cirujeda.

La discusión abordará los retos y oportunidades del sector vitivinícola local, así como las perspectivas de innovación y sostenibilidad para asegurar el crecimiento y la calidad de los vinos de la región.

La entrada es gratuita y abierta al público, hasta completar el aforo.

La jornada culminará a las 19:30 con una degustación popular en la plaza principal de Lanciego, donde los asistentes podrán disfrutar y compartir vinos provenientes de diversas bodegas de la zona.

El acceso a esta actividad tendrá un coste aproximado de 10 euros. Entre las bodegas participantes se encuentran Bodega Azpillaga Urarte, Bodega Blanco Pérez de Azpillaga, Bodega El Mozo, Bodega Gonzamendi, Bodega Lanzaga, Bodega Mendieta Osaba, y la Cooperativa Nuestra Señora del Campo.

Según la alcaldesa de Lanciego, Itziar De Álava, esta iniciativa busca reforzar la identidad vitivinícola del municipio, acercando a la comunidad y visitantes la calidad y variedad de sus producciones.

“Es un día para disfrutar, brindar y proyectar el futuro del vino de Lanciego”, afirmó.

A lo largo de la historia, la producción de vino en esta zona ha sido una fuente fundamental de economía y cultura, favoreciendo el desarrollo de tradiciones que se han transmitido de generación en generación.

La fama de sus vinos ha ayudado a posicionar a la región en el mapa internacional, en un contexto donde la innovación y la sostenibilidad son clave para la competitividad futura.

Este tipo de eventos, además de promover la economía local, sirven para fortalecer la unión entre los bodegueros y la comunidad, impulsando iniciativas que pueden convertirse en referentes turísticos y culturales en el País Vasco y La Rioja.

La celebración de Lanciego en torno al vino refleja cómo la tradición puede convivir con las nuevas tendencias, asegurando que estos productos sigan siendo motivo de orgullo y fuente de desarrollo para la localidad en los años venideros.