El Servicio Vasco de Empleo impulsa la empleabilidad a través de ayudas que buscan mejorar las competencias de colectivos con dificultades de acceso al trabajo.

El Servicio Vasco de Empleo, conocido como Lanbide, ha anunciado la aprobación de nuevas ayudas destinadas a potenciar la inserción laboral y el desarrollo de competencias tanto de personas empleadas como desempleadas en Euskadi.

Este año, la convocatoria cuenta con un presupuesto total de 8,5 millones de euros, aproximadamente 7,4 millones de euros, destinados a financiar proyectos innovadores que aborden las dificultades que enfrentan ciertos colectivos para acceder o mantener un empleo.

Estas ayudas están dirigidas a instituciones públicas y privadas que se dediquen a la formación, orientación e intervención laboral. De la cantidad total, se destinarán 5,95 millones de euros para iniciativas que favorezcan a grupos vulnerables, mientras que los restantes 2,55 millones se asignarán a proyectos de innovación y experimentación capaces de ofrecer soluciones novedosas a los desafíos del mercado laboral actual.

El objetivo principal es ofrecer herramientas efectivas para mejorar la empleabilidad de aquellas personas que, ya sea por su situación laboral o personal, se encuentran en una posición complicada para acceder o mantenerse en el mercado laboral.

Esta estrategia busca no solo capacitar a los trabajadores, sino también adaptar la oferta formativa a las necesidades del entorno laboral.

Las entidades que podrán acceder a estas ayudas incluyen diputaciones forales, ayuntamientos y agencias de desarrollo local, así como organizaciones sin ánimo de lucro que se dediquen a la formación y que estén vinculadas a los departamentos de Educación, o de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca.

Todas estas entidades juegan un papel crucial en el ecosistema de empleo, brindando apoyo a diversas poblaciones que requieren atención especial.

Las solicitudes para estas ayudas se presentarán a través de una plataforma en línea conocida como Lan-F, donde las entidades deberán completar el proceso y asegurarse de que sus representantes legales firmen electrónicamente los formularios.

El plazo para presentar las solicitudes se abrirá el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco, y se mantendrá activo durante un mes.

Es importante mencionar que las solicitudes serán evaluadas en el orden en que se reciban, y se aprobarán hasta agotar los fondos disponibles.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para combatir el desempleo y mejorar la situación laboral de muchos ciudadanos en Euskadi, en un contexto donde la economía y el trabajo flexible se están redefiniendo continuamente.

A lo largo de la última década, se han implementado programas similares que han mostrado resultados positivos, reflejando la importancia del acompañamiento y la formación continua en el desarrollo profesional de los individuos.

La apuesta por este tipo de apoyos es un reflejo del compromiso de la administración por facilitar el acceso al trabajo y promover la justicia social en la región.