El Departamento de Educación del País Vasco ha aprobado una serie de ayudas económicas para estudiantes no universitarios con el objetivo de promover una educación inclusiva y equitativa, con un presupuesto que podría incrementarse si la demanda así lo requiere.

El Gobierno Vasco ha dado luz verde a una nueva convocatoria de becas y ayudas destinadas al alumnado que cursa estudios no universitarios en la región, una iniciativa que refleja su compromiso con la mejora del sistema educativo y con la equidad social.

La cantidad asignada inicialmente para esta convocatoria es de aproximadamente 60 millones de euros, una suma que busca garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su situación socioeconómica, puedan acceder a una educación de calidad.

Esta medida es parte de la estrategia 2030 del País Vasco para potenciar la educación en el ocio y promover una formación integral para toda la población juvenil.

Entre los objetivos principales de estas ayudas se encuentra el apoyo a las familias, sobre todo en contextos de vulnerabilidad, y la promoción de un sistema educativo inclusivo que garantice igualdad de oportunidades en todos los niveles educativos, desde la educación infantil hasta las enseñanzas no obligatorias como bachillerato y formación profesional.

La iniciativa también busca fortalecer el éxito escolar, la participación activa y el desarrollo pleno del alumnado, en línea con los principios de la nueva Ley de Educación Vasca, que apuesta por la cohesión social, la igualdad y el bienestar.

La convocatoria contempla varias líneas de actuación. La primera, para ayudas al estudio en etapas como la educación infantil, primaria, secundaria obligatoria y enseñanzas elementales de música y danza.

Además, se destinarán fondos para apoyo a estudiantes en enseñanzas postobligatorias, incluyendo bachillerato, formación profesional en sus distintos grados, así como en artes, deportes y idiomas.

Asimismo, se dispondrá de subsidios específicos para aquellos alumnos con necesidades educativas especiales, promoviendo su integración y permanencia en el sistema educativo.

Se estima que alrededor de 120.000 alumnos podrán beneficiarse de estas ayudas, sumando aproximadamente 195.000 becas distribuidas en toda la comunidad autónoma.

El Gobierno Vasco ha señalado que si la demanda supera la cantidad prevista, el presupuesto podrá incrementarse, asegurando que todas las solicitudes que cumplan con los requisitos puedan ser atendidas.

Esta flexibilidad refleja la prioridad que otorga el ejecutivo regional a la educación como motor de desarrollo social y económico.

En las novedades de esta convocatoria, destaca la inclusión de deducciones para familias monoparentales, además de un régimen específico de becas dirigido a mujeres víctimas de violencia de género y sexual, con el fin de ofrecer un apoyo adicional en situaciones de vulnerabilidad.

También se ha incorporado un coeficiente adicional en los umbrales patrimoniales para 2024, ajustándose a las condiciones económicas del momento.

Para contextualizar, estas acciones se enmarcan en una larga tradición del País Vasco de inversión en educación pública, que comenzó en los años 80 con la introducción del sistema de becas y ayudas para fomentar la igualdad.

Desde entonces, las políticas de apoyo a la educación han sido una de las piedras angulares del desarrollo social de la región, logrando altos índices de inclusión y rendimiento académico.

En definitiva, la convocatoria de becas 2024 del Gobierno Vasco representa un paso firme hacia una educación más equitativa y accesible para todos los estudiantes, consolidando su compromiso con el bienestar social y la formación de una ciudadanía capaz y comprometida con el progreso del País Vasco.