El Gobierno Vasco ha aprobado dos convocatorias de subvenciones por un total de aproximadamente 1,4 millones de euros para fortalecer la economía social, promover la colaboración empresarial y mejorar la formación y divulgación en Euskadi. Estas iniciativas buscan impulsar el empleo de calidad y el desarrollo sostenible en la región.

En el País Vasco, las recientes convocatorias de ayudas públicas buscan fomentar la colaboración entre diferentes entidades, potenciar la innovación en la economía social y promover la formación y divulgación de sus valores.

El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco ha aprobado un conjunto de subvenciones que suman en total aproximadamente 1.410.000 euros, destinados a impulsar proyectos y acciones en estos ámbitos.

De esas ayudas, 1.090.000 euros están dirigidos específicamente a programas de formación, investigación y difusión relacionados con la economía social. Estas subvenciones permitirán financiar la realización de cursos y talleres especializados para trabajadores y dirigentes de cooperativas y entidades del sector.

Además, se apoyarán proyectos para crear materiales didácticos y unidades educativas en distintos niveles, con el objetivo de incorporar los principios de la economía social en los sistemas educativos desde la infancia hasta la educación superior.

Otro aspecto importante será el impulso a investigaciones universitarias centradas en sostenibilidad, desarrollo económico y innovación social, con especial atención a promover los valores democráticos y solidarios que caracterizan a las cooperativas, en línea con la celebración del Año Internacional de las Cooperativas en 2025, declarado por Naciones Unidas en reconocimiento a su contribución global.

Por otro lado, una partida de 320.000 euros se destinará a promover la intercooperación empresarial. Este fondo apoyará la realización de proyectos colaborativos, fusiones, la creación de nuevas estructuras de negocio, así como estrategias conjuntas y alianzas entre diferentes organizaciones del sector.

Además, se financiarán actividades destinadas a divulgar los beneficios y el impacto positivo que tiene la economía social en el tejido empresarial vasco, con acciones orientadas a mejorar la visibilidad y el reconocimiento de estas fórmulas laborales.

Estas medidas reflejan la firme apuesta del Gobierno Vasco por un modelo económico más democrático, inclusivo y sostenible, que no solo contribuya a crear empleo de calidad, sino que también fortalezca la cohesión social y fomente un desarrollo económico respetuoso con el medio ambiente.

La región del País Vasco, con su larga tradición industrial y su compromiso con la innovación social, se posiciona así como un referente en el impulso de iniciativas que impulsen una transición hacia una economía más justa y solidaria.

Las solicitudes podrán presentarse a través de la sede electrónica del Gobierno Vasco en el portal https://euskadi.eus/sede-electronica, y deberán realizarse en un plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la publicación oficial en el Boletín Oficial del País Vasco.

El modelo de solicitud estará disponible en dicho portal. La resolución de las solicitudes se comunicará en un plazo máximo de seis meses, asegurando así una respuesta ágil a los proyectos que contribuyan a la transformación social y económica de Euskadi.