Se establece el Consejo Municipal Portuario de Donostia, encargándose de la gestión y mejora de las instalaciones portuarias en Gipuzkoa.

Esta mañana, en Donostia, se ha llevado a cabo la constitución del Consejo Municipal Portuario, un acto presidido por la Consejera Amaia Barredo y el Alcalde Eneko Goia.

Este nuevo organismo se ha creado en las oficinas del Gobierno Vasco, ubicadas en el muelle de la capital guipuzcoana. Con esto, todas las localidades costeras de Euskadi ya cuentan con estos consejos de asesoramiento y consulta en materia portuaria, que dependen del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco.

Ambas autoridades coincidieron en que la creación de este consejo, junto con las nuevas competencias relacionadas con la gestión del litoral, mejorará significativamente la administración del puerto.

Como primer Consejo Municipal del Puerto de Donostia, en esta reunión se presentó oficialmente el consejo y se nombraron a sus representantes.

Desde octubre del año pasado, se han establecido los Consejos Municipales Portuarios en varias localidades, como Hondarribia, Orio, Getaria, Zumaia y otras, lo que garantiza que todos los consejos en la costa vasca estén ahora operativos.

El puerto de Donostia cuenta con dos dársenas donde tienen su espacio 175 embarcaciones de recreo, tres barcos de pesca y diversas embarcaciones de transporte de pasajeros hacia la isla de Santa Clara, que forman parte de las excursiones a Pasaia.

La administración local ha recibido en concesión el dominio público portuario, que incluye la red de agua, saneamiento, y un espacio para la gestión de residuos sólidos urbanos, así como un mirador y diferentes señalizaciones informativas.

Además, el Ayuntamiento se encarga de los baños públicos situados en el edificio conocido como "Portaviones".

En cuanto a las proyecciones a futuro, la Dirección de Desarrollo Litoral y Puertos ha anunciado que este año se licitará la elaboración de dos proyectos significativos: la restauración del embarcadero metálico y mejoras en el muelle central, conocido como "Moierdi".

Este proceso se enmarca dentro del compromiso de la entidad EKP, encargada de gestionar las dársenas y de sustituir la infraestructura actual por nuevos sistemas de control a distancia para el suministro de agua y electricidad a las embarcaciones.

Durante la primera reunión del Consejo Portuario de Donostia, se abordaron cuestiones sobre la seguridad en el puerto, así como el manejo de situaciones problemáticas como los botellones, el uso de los baños y los saltos desde el puerto.

Este consejo cuenta con una amplia representación, incluyendo a diversas autoridades y representantes del sector pesquero y náutico.

Los Consejos Municipales Portuarios tienen la tarea de analizar las necesidades de los ámbitos portuarios y proponer acciones que mejoren la gestión de las instalaciones.

Esto incluye ofrecer asesoramiento sobre planes y directrices relacionadas con la materia y evaluar proyectos reglamentarios relacionados con el ámbito portuario que la administración autonómica elabore.

Además, se encarga de proponer medidas para optimizar la explotación del puerto, así como fomentar la coordinación entre la administración autonómica y la local.

La creación de este consejo representa un paso significativo hacia un manejo más eficiente y sostenible de los recursos portuarios en Euskadi.