Análisis de la situación del desempleo en Euskadi en enero de 2025, con un incremento intermensual, pero una disminución interanual y un buen desempeño en la contratación.
En el inicio de 2025, la situación del desempleo en Euskadi presenta un panorama mixto, pues, aunque la cifra total de desempleados ha crecido en comparación con diciembre del año anterior, la evolución interanual muestra un comportamiento favorable.
A finales de enero, 109.361 personas se encontraban en situación de desempleo, lo que representa un incremento de 1.981 personas en relación al mes anterior, un aumento del 1,84 %. Sin embargo, es notable que se registraron 1.868 desempleados menos que en el mismo mes de 2024, lo que equivale a una disminución del 1,68 %.
Este crecimiento en el desempleo mes a mes es un fenómeno que se repite cada enero, y en este caso, ha sido particularmente influenciado por el sector de servicios, que ha sumado 2.189 nuevos desempleados. A la inversa, en otros sectores, se observó una reducción del desempleo tanto en comparación mensual como interanual. Sin embargo, la tendencia a largo plazo es positiva, ya que hay 1.340 personas menos en el desempleo que hace un año.
Por géneros, el desempleo entre mujeres ha aumentado más que entre hombres en el último mes, con 1.769 mujeres desempleadas más. A pesar de esto, la variación interanual es más favorable para el sexo femenino, que ha disminuido en 1.146 trabajadoras desempleadas. En el caso de los hombres, aunque el desempleo se ha incrementado en el mes, en el contexto del año anterior ha registrado una reducción.
Un aspecto preocupante se relaciona con el desempleo juvenil. Los jóvenes menores de 30 años han sido los más afectados, pues el número de desempleados en este grupo ha crecido tanto en términos mensuales como anuales, con incrementos de 996 y 347 personas, respectivamente.
Respecto a la afiliación a la Seguridad Social, en enero se reportó una caída de 10.005 afiliados en comparación con diciembre, donde se había alcanzado el récord histórico de 1.024.511 cotizantes, cerrando el año anterior con una cifra representativa. A finales de enero de 2025, hay 1.014.506 personas registradas en la Seguridad Social en Euskadi, un número que, a pesar de la caída, sigue superando el millón de cotizantes y refleja una tendencia estable en los meses recientes.
En cuanto al ámbito de la contratación, durante enero se firmaron 60.356 contratos nuevos, de los cuales 14.369 fueron indefinidos, lo que representa un 23,8 %. Esta cifra se mantiene estable desde la implementación de la reforma laboral. La contratación en comparación con diciembre ha aumentado un 4,96 % y un 1,01 % respecto al mismo mes del año anterior. El sector de la construcción destaca en el incremento de contratos, con una tasa de indefinidos que supera el 70 % en un contexto positivo para el sector.
Por territorios, Gipuzkoa lidera en términos de contratación y ha notado un crecimiento mensual del 12,28 %, mientras que Álava destaca por su mayor proporción de contratos indefinidos, alcanzando el 25,4 %.
A pesar del incremento en la búsqueda de empleo este enero, la tendencia interanual en los datos de desempleo muestra signos de mejora, lo que motiva a las autoridades de economía a seguir buscando oportunidades laborales para aquellos en búsqueda de empleo.