Desde hoy y hasta el 27 de julio, el BEC en Barakaldo acoge la Euskal Encounter 2023, una de las LAN parties más grandes de Europa, reuniendo a miles de entusiastas de la tecnología con numerosas actividades, talleres y exposiciones en un entorno de innovación y socialización digital.
La región del País Vasco vuelve a situarse en el centro de atención tecnológico con la celebración de Euskal Encounter 2023, que desde hoy y hasta el próximo domingo 27 de julio, transformará el recinto ferial BEC de Barakaldo en uno de los epicentros digitales más importantes de Europa.
Este evento, que ya alcanza su 33ª edición, congrega a más de 5,000 participantes y más de 4,000 ordenadores conectados en una amplia exhibición de innovación, educación y cultura digital.
Este macroevento, considerado una de las LAN parties más grandes del continente, recibe especial atención a nivel europeo debido a su tamaño, variedad de actividades y su impacto socioeconómico.
La conexión a Internet, ofrecida por Euskaltel con una velocidad de 60 Gbps, permite a los asistentes disfrutar de cuatro días de actividades en un entorno altamente tecnológicamente avanzado.
Durante la Euskal Encounter 2023, se llevarán a cabo más de 200 actividades que abordan temas clave en la actualidad digital, como inteligencia artificial, ciberseguridad, nuevas oportunidades laborales en sectores tecnológicos, herramientas digitales para la educación, justicia digital y mucho más.
La celebración cuenta con zonas abiertas al público en las que se pueden explorar stands de tecnología educativa, impresoras 3D, la industria de los videojuegos, iniciativas solidarias y espacios para el networking.
El evento también se destaca por su componente social y de promoción del talento. Luz Usamentiaga, presidenta de Euskaltel Fundazioa, destacó que la organización lleva 25 años apoyando esta cita que no solo fomenta la innovación, sino que también contribuye a la cohesión social y al impulso de vocaciones científicas.
En sus palabras, Euskal Encounter ha generado un impacto socioeconómico superior a los 61 millones de euros, además de encender la creatividad de miles de jóvenes y profesionales.
Desde una perspectiva histórica, eventos similares en el País Vasco se han convertido en motores de innovación y desarrollo tecnológico. La región ha apostado desde hace décadas por la promoción de sectores ligados a las TIC, con instituciones públicas como el Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia financiando programas de digitalización, formación y emprendimiento en tecnología.
Por ejemplo, en 2019, la inversión en apoyo a pymes digitales superó los 16 millones de euros, reflejando el compromiso local con la transformación digital.
Durante la inauguración, Joseba Mariezkurrena, director encargado de emprendimiento y talento en Bizkaia, resaltó que eventos como Euskal Encounter sirven como catalizadores de innovación, permitiendo que las nuevas generaciones y las empresas establezcan conexiones que fomentan el crecimiento del ecosistema digital vasco.
Mariezkurrena también comentó que ya el 90% de las empresas de la provincia han iniciado procesos de digitalización, y que la región apuesta por seguir fortaleciendo su posicionamiento en áreas emergentes como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la computación cuántica.
Las áreas del evento incluyen también competencias de arte digital, torneos de videojuegos, desafíos en programación y cryptografía, y espacios destinados a debates sobre el futuro de la tecnología y su impacto social.
El área de streaming, que cuenta con una gran presencia en el evento, se ha consolidado como un espacio para creadores de contenido y emprendedores en el ámbito digital.
En definitiva, Euskal Encounter 2023 representa una oportunidad única para aprender, compartir conocimientos y fomentar la innovación en un escenario que combina entretenimiento, formación y socialización en el mundo digital, consolidándose como un referente del talento tecnológico en Euskadi y Europa.