El Consejo de Gobierno en Euskadi ha aprobado un decreto que regula y reconoce las profesiones en el ámbito del deporte, creando un registro digital y asegurando condiciones mínimas de atención y seguridad.
El Consejo de Gobierno en Euskadi ha dado un paso importante en la regulación del sector deportivo en la región, aprobando hoy un decreto que desarrolla la Ley 8/2022, de 30 de junio, relacionada con el acceso y ejercicio de las profesiones del deporte en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Esta normativa representa un avance crucial para elevar la calidad y la seguridad de los servicios deportivos, garantizando un marco legal claro tanto para los profesionales como para la ciudadanía.
El decreto busca fortalecer el sector, estableciendo requisitos mínimos para la práctica profesional, así como creando un marco de transparencia y protección para los usuarios.
La legislación responde a una necesidad histórica de formalizar y dignificar las profesiones vinculadas a la actividad física, un sector que ha experimentado un crecimiento constante a nivel mundial, especialmente en Europa.
En países como Alemania, el reconocimiento profesional en deportes está muy desarrollado desde hace décadas, y con esta medida Euskadi se acerca a esos estándares, permitiendo una mejor oferta de servicios y mayor seguridad en la práctica deportiva.
Entre las principales innovaciones de esta regulación se encuentra la creación del Registro Vasco de Profesionales del Deporte, una plataforma digital pionera en España.
Este registro permitirá verificar en línea que los profesionales del deporte cumplen con la formación y las habilitaciones exigidas por ley, facilitando que clubes, centros educativos, federaciones, colegios profesionales y usuarios puedan consultar la situación de cada experto en cualquier momento.
La medida busca ofrecer mayor transparencia, además de promover la confianza del público en la calidad de los servicios deportivos.
La normativa también obliga a los profesionales a contar con un seguro de responsabilidad civil adecuado, para garantizar una mayor protección en caso de incidentes o lesiones.
De acuerdo con las estimaciones preliminares del Departamento de Cultura y Política Lingüística, alrededor de 20.000 profesionales del sector podrán inscribirse en este registro en los próximos meses, consolidando una plantilla de deportistas, entrenadores, fisioterapeutas, preparadores físicos y otros especialistas que workarán bajo criterios profesionales certificados.
La implementación de la ley tendrá un período transitorio que finalizará en enero de 2026, con actividades de asesoramiento y apoyo por parte del gobierno para facilitar la adaptación del sector.
Desde septiembre de 2025 hasta marzo de 2026, dicho departamento ofrecerá atención personalizada a los interesados, quienes podrán resolver dudas, resolver procesos de inscripción y recibir orientación para cumplir con los requisitos.
Este avance en la regulación deportiva en Euskadi refleja el compromiso del gobierno con la profesionalización, la igualdad y la mejora continua del sector.
La normativa busca no solo ofrecer mayor seguridad y protección a los deportistas y usuarios, sino también potenciar el desarrollo de una comunidad deportiva más regulada y respetuosa de los derechos laborales.
Además, esta medida se alinea con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos y deportes seguros, promoviendo prácticas responsables y dignas en todas sus actividades.
En definitiva, con la aprobación de este decreto, Euskadi reafirma su liderazgo en políticas deportivas innovadoras y su voluntad de ofrecer a sus ciudadanos un entorno más seguro, profesional y confiable para la práctica y enseñanza del deporte en todas sus disciplinas.