La regata final de la Liga Eusko Label en Portugalete coronó a Orio como campeona, en un verano marcado por la pasión y el sacrificio de los remeros vascos. La consejera Amaia Barredo destacó el espíritu deportivo y el respaldo institucional al remo vasco.

La temporada de remo en Euskadi llegó a su fin este domingo con la celebración de la última regata de la Liga Eusko Label en Portugalete, un evento que reunió a numerosos aficionados y deportistas para cerrar un intenso año deportivo en la costa vasca.

La jornada, que además incluyó las finales de las categorías masculinas y femeninas en las ligas Eusko Label y Euskotren, culminó con la victoria de la tripulación de Orio, que dejó claro su dominio y se hizo con la LI Bandera El Corte Inglés – Ayuntamiento de Portugalete.

El acto contó con la presencia de la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, quien manifestó su orgullo por el esfuerzo y dedicación de los remeros durante toda la temporada.

“Este verano hemos disfrutado de una competición apasionante gracias al compromiso de nuestros deportistas. El remo es una disciplina que refleja la identidad y el carácter de Euskadi, y desde el Gobierno continuaremos apoyando a este deporte que tanto nos enriquece”, afirmó Barredo.

El final de la Liga Eusko Label deja a Orio en la cúspide de la clasificación general, logrando el título tras un verano que ha visto una fuerte competencia a lo largo de toda la Costa Vasca.

La regata en Portugalete no solo sirvió como cierre de temporada, sino que también concentró las eliminatorias y finales que definirían las promociones de ascenso y descenso para las próximas temporadas.

En cuanto a los aspectos deportivos, cabe destacar que en la categoría masculina, Sotera y Chapela lograron asegurar su pase para la siguiente temporada tras superar los play-offs.

En la división femenina, las embarcaciones de San Juan y Donostiarra consiguieron su clasificación. Sin embargo, no todo fue celebración, ya que algunos equipos como Kaiku y Tirán en la liga masculina, y Hondarribia en femenina, no lograron mantenerse en la primera división y harán frente a una temporada en categorías inferiores.

Este verano también ha sido testigo de un incremento en el interés popular por el remo, consolidando su importancia cultural y deportiva en Euskadi.

La tradición de esta disciplina, que cuenta con raíces profundas en la historia marítima del País Vasco, se ha visto revitalizada con la participación de nuevas generaciones y el apoyo institucional.

Desde sus inicios, el remo en Euskadi ha sido mucho más que una competencia deportiva; es un reflejo de la identidad marítima que caracteriza a la región y un símbolo de esfuerzo colectivo.

La Liga Eusko Label, creada en 1990, ha sido fundamental para promover y profesionalizar esta actividad, sirviendo de cantera para jóvenes deportistas y fortaleciendo la participación comunitaria.

El respaldo del Gobierno Vasco y las instituciones locales sigue siendo clave para mantener vivo este legado deportivo y cultural. La apuesta por el remo no solo promueve la salud y el espíritu competitivo, sino que también refuerza los valores de esfuerzo, solidaridad y respeto por el entorno marino.

Con la temporada concluida, los remeros y entrenadores ya perfilan los objetivos para el próximo año, con la esperanza de potenciar aún más el talento juvenil y ampliar la base de practicantes.

La publicación de los resultados y la celebración de este cierre oficial confirman que el remo en Euskadi sigue siendo un pilar fundamental del deporte vasco, lleno de historia, tradición y futuro prometedor.