Un evento en Basque Team Zentroa analiza cómo los valores y las estrategias del deporte de alta competición pueden servir para gestionar tiempos de cambio e incertidumbre en otros ámbitos, resaltando la importancia del talento, la perseverancia y la adaptabilidad.

En Euskadi, la institución Basque Team Zentroa organizó una jornada centrada en profundizar en las lecciones que ofrece el deporte de élite para afrontar periodos de incertidumbre y cambio.

La sesión, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Vasco de Deporte de Alto Nivel, contó con la participación de destacados expertos, deportistas y ponentes que analizaron cómo las estrategias y valores del deporte profesional pueden ser aplicados en otros ámbitos, como el empresarial y personal.

El evento inició con las palabras de Gorka Iturriaga, director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco, y de Eduardo Junkera, presidente de APD en la Zona Norte.

Ambos coincidieron en destacar el valor que tiene el deporte en la sociedad vasca, no solo en términos de salud y bienestar, sino también como ejemplo de superación, esfuerzo y gestión frente a la incertidumbre.

Gorka Iturriaga resaltó que los deportistas de alto rendimiento representan un modelo de inspiración para la ciudadanía, demostrando que el compromiso y la perseverancia son claves para alcanzar metas complejas.

Además, subrayó que el deporte en Euskadi tiene un papel fundamental en el desarrollo de habilidades que trascienden el ámbito deportivo, siendo un espejo de valores universales.

Por su parte, Eduardo Junkera enfatizó que las metodologías de gestión y resolución de conflictos empleadas en el deporte profesional son altamente extrapolables a otros sectores, especialmente en momentos de crisis económicas, transformaciones tecnológicas o cambios sociales rápidos.

Seguidamente, Elena Etxebarrieta, responsable de comunicación de Basque Team, explicó en qué consiste la labor de la fundación, creada en 2007 por el Gobierno Vasco y EiTB.

La entidad trabaja para potenciar el deporte de alto nivel en Euskadi y promover la participación en modalidades minoritarias, buscando resultados a nivel internacional y resaltando la importancia de la innovación y la formación.

La jornada se enriqueció con la ponencia de Elsa Punset, conocida escritora y divulgadora de inteligencia emocional. En su charla titulada ‘El talento como vínculo entre el deporte y la empresa’, Punset destacó que la reinvención y la adaptación son habilidades imprescindibles en una época marcada por cambios constantes.

En contextos de crisis, tecnológicas o personales, mantener una mentalidad abierta, desarrollar la autoevaluación y fortalecer las competencias emocionales son esenciales.

Punset manifestó que, aunque culturalmente los humanos tendemos a resistirnos al cambio, los deportistas de élite poseen capacidades innatas de adaptación y modificación de hábitos.

La clave está en la formación continua, en aprender a gestionar las emociones y en seguir un proceso de mejora personal. Estas habilidades, agregó, permiten afrontar con éxito los retos y las incertidumbres del mundo actual.

La sesión también incluyó una mesa redonda moderada por David Rincón, psicólogo y responsable de atención integral en el Athletic Club. Participaron los piragüistas Maialen Chourraut y Pau Echaniz, ambos con experiencia en los Juegos Olímpicos de París 2024, y el técnico Xabier Etxaniz.

La experiencia de estos deportistas sirvió para ilustrar cómo la perseverancia, la tenacidad y la pasión son fundamentales para alcanzar el éxito.

Maialen Chourraut, medallista olímpica con tres preseas, explicó que si bien el talento es importante, el trabajo constante y el desarrollo de hábitos sólidos marcan la diferencia en el rendimiento a largo plazo.

Pau Echaniz, reciente medallista en París, compartió que disfrutar y apasionarse por lo que uno hace ayuda a mantener la motivación y a superar obstáculos.

Xabier Etxaniz resaltó que el talento puede adquirirse, pero que la tenacidad, la asertividad y el esfuerzo sostenido son fundamentales para convertir potencial en resultados reales.

La conclusión general fue que el deporte de élite ofrece valiosas enseñanzas en cuanto a la gestión de la incertidumbre, la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la flexibilidad.

Cerrando el evento, Gorka Iturriaga retomó la palabra para destacar que el éxito en los tiempos actuales requiere de una actitud positiva, perseverancia y la capacidad de adaptarse a los cambios.

Desde el ámbito deportivo se aprende que planificar con estrategia, mantener la motivación y afrontar los desafíos diarios con una sonrisa son claves para avanzar hacia los objetivos, tanto en la competencia como en la vida cotidiana.