El Consejo de Gobierno del País Vasco ha aprobado la asignación de 330.000 euros en ayudas directas a distintas entidades para fomentar actividades culturales en la región, con especial atención a la celebración del 950 aniversario de Santurtzi, proyectos de creación cinematográfica y programas artísticos en zonas rurales.

El Consejo de Gobierno del País Vasco ha aprobado en su sesión de hoy la concesión de tres ayudas económicas directas a diferentes organizaciones, destinadas a impulsar diversos proyectos culturales en la región, con una inversión total que alcanza los 330.000 euros, unos 330.000 euros aproximadamente.

El primer proyecto beneficiado es una subvención de 200.000 euros (unos 203.000 euros en euros) destinada al Ayuntamiento de Santurtzi, en ocasión de la celebración del 950 aniversario de la primera mención documental del municipio.

En 2025, Santurtzi conmemorará este hito histórico que remonta a la unión del monasterio de San Jorge en esa localidad, una de las primeras referencias en registros históricos.

Para ello, el ayuntamiento, en colaboración con diversos agentes sociales y culturales, ha desarrollado un amplio programa de actividades conmemorativas que incluye visitas teatralizadas en la iglesia de San Jorge, proyecciones de videomapping que narran la historia local, y congresos especializados en la historia de Santurtzi.

Además, se planea recuperar manifestaciones tradicionales en desuso, como la festividad de la 'Bajada de Dragones' o el espectáculo popular 'Gora Santurtzi'.

La celebración se complementará con eventos culturales como conciertos, presentaciones de libros inspirados en la historia del municipio, recreaciones de la batalla del Pequeño Serantes (1875) y un concejo abierto en el valle de Somorrostro.

La iniciativa busca potenciar la identidad local, fomentar el turismo cultural y preservar el patrimonio histórico.

En segundo lugar, la misma cantidad de 100.000 euros (aproximadamente 101.500 euros) será entregada a la empresa Apellaniz & De Sosa SL para llevar a cabo el programa 'Dirdira LAB: laboratorio cinematográfico, audiovisual y experimental' en 2025.

Este proyecto aspira a crear un espacio de innovación en el ámbito audiovisual, donde se desarrollen largometrajes de alto valor artístico, cultural y social.

La iniciativa pretende promover nuevas narrativas y aproximaciones creativas en el cine contemporáneo, facilitando la formación, la difusión y la creación en formatos diversos, incluyendo talleres, encuentros profesionales y charlas.

Entre los valores que sustentan 'Dirdira LAB' están la transmisión del conocimiento compartido, la sostenibilidad y la equidad de género, con el fin de construir un espacio inclusivo que fomente la participación de diferentes colectivos.

Por último, se otorgarán 45.000 euros (unos 45.700 euros) a la Asociación Cultural Ur Mara Elkartea, para respaldar su programa de creación artística en el medio rural. Este espacio, situado en Tolosaldea, combina arte, naturaleza y cultura, sirviendo como un punto de encuentro y transformación en comunidades alejadas de los núcleos urbanos.

El proyecto de Ur Mara incluye una variada programación de conferencias, conciertos y talleres, con el objetivo de promover producciones culturales alternativas y procesos creativos participativos que tengan en cuenta las identidades locales y la relación con el medio ambiente.

Además, fomenta la construcción de redes de intercambio cultural y el trabajo conjunto entre artistas, vecinos y organizaciones locales, poniendo énfasis en la responsabilidad medioambiental y el papel del arte como mediador social.

Estas ayudas se enmarcan en la estrategia del Gobierno Vasco destinada a potenciar la diversidad cultural y las expresiones artísticas en todos los ámbitos de la región, consciente del impacto positivo que generan en la cohesión social y el desarrollo local.

La inversión confirma el compromiso de las instituciones vascas para seguir promoviendo iniciativas que refuercen la identidad cultural y el arraigo en los territorios rurales, así como apoyar la creación innovadora que refleja la historia y el desarrollo de Euskadi en sus diferentes ámbitos.