El Gobierno Vasco anuncia una convocatoria de ayudas económicas para proyectos de organización y digitalización de fondos documentales en 2025, enfocados en preservar el patrimonio histórico del País Vasco.

El Gobierno Vasco ha aprobado una partida de aproximadamente 120.000 euros para financiar programas destinados a la conservación, organización y digitalización de archivos históricos en la comunidad autónoma durante el año 2025.

La iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo por preservar y dar mayor acceso al patrimonio documental vasco, promoviendo la conservación del legado cultural del siglo XX, aún en riesgo de deterioro si no se adoptan medidas apropiadas.

La convocatoria, abierta a instituciones públicas y privadas, busca estimular proyectos que estructuren fondos archivísticos mediante criterios académicos, permitiendo así su mejor gestión y protección.

Particularmente, se priorizarán aquellos archivos que contienen documentos que conforman parte del patrimonio cultural e histórico del País Vasco, y que aún no han sido digitalizados.

La digitalización facilitará el acceso a estas valiosas fuentes para investigadores, historiadores y la ciudadanía en general, preservando el soporte físico ante posibles deterioros o pérdidas.

El programa de subvenciones destinará los fondos a actividades específicas, como la organización previa de fondos históricos, la digitalización de los documentos previamente clasificados y la creación de bases de datos accesibles a través del portal web del Sistema de Archivo de Euskadi.

Además, uno de los objetivos clave es la creación de un archivo digital con conservación a largo plazo, que garantice la integridad y disponibilidad del patrimonio documental vasco en el futuro.

Las propuestas deberán ser presentadas en un plazo de un mes desde la publicación oficial de la convocatoria, que se realizará en el Boletín Oficial del País Vasco, con fechas de ejecución de los proyectos comprendidas desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025.

La iniciativa busca no solo proteger la memoria histórica, sino también potenciar el uso de las tecnologías digitales en la gestión de archivos históricos, alineándose con tendencias internacionales en conservación patrimonial.

Este esfuerzo también refleja una tradición en Euskadi de inversiones en cultura y patrimonio. La historia documentada del País Vasco ha sido protagonista en diversos eventos históricos, incluyendo la recuperación cultural tras la Guerra Civil Española y la dictadura franquista, procesos que resaltaron la necesidad de proteger y valorar su legado material e inmaterial.

La digitalización y conservación de archivos son pasos fundamentales para mantener viva esa memoria y promover el conocimiento de las generaciones futuras.

En ediciones anteriores, la comunidad autónoma ya había financiado proyectos de gran importancia, como la digitalización del archivo de la Fundación Torre Olaso o catalogaciones en archivos de Gipuzkoa, lo cual ha contribuido a enriquecer el acceso público y académico a estos fondos.

Con esta nueva convocatoria, Euskadi reafirma su compromiso con el patrimonio cultural y la innovación tecnológica, garantizando que los documentos históricos continúen siendo un recurso vivo y accesible para todos.