El Gobierno Vasco lanza una nueva convocatoria de ayudas para fortalecer la agricultura mediante la mejora de la calidad de los productos agrícolas y alimenticios.

En el País Vasco, el Boletín Oficial ha anunciado recientemente la apertura de la convocatoria de ayudas para el año 2025, impulsada por la Consejería de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, liderada por Amaia Barredo.

Estas ayudas, que suman un total de 880.250,88 euros, tienen la finalidad de fomentar la calidad en los productos agrícolas y alimenticios de la región.

El propósito de estas ayudas es contribuir a que la agricultura de la Unión Europea cumpla con las exigencias sociales en materia de alimentación y salud, priorizando así la producción de alimentos de alta calidad, seguros y nutritivos, elaborados de manera sostenible.

Asimismo, las ayudas buscan mejorar la posición del sector agrícola dentro de la cadena de valor, promoviendo producciones de calidad diferenciada y métodos de cultivo ecológicos.

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre los consumidores y los productores, se prevé que estas ayudas contribuyan también a valorar los productos y sistemas de producción comunitarios.

Este tipo de iniciativas vienen siendo un pilar fundamental desde el establecimiento de la Política Agrícola Común (PAC) en 1962, la cual ha evolucionado a través de numerosas reformas para adaptarse a las nuevas necesidades de la sociedad.

La reforma más reciente de la PAC culminó en diciembre de 2021 y estableció varios reglamentos que regularán la aplicación de la política entre 2023 y 2027, permitiendo adaptaciones futuras según sea necesario.

En 2022, la Comisión Europea aprobó el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC), que establece programas de ayuda dentro del primer pilar, financiados por el fondo FEAGA, aplicables a nivel estatal, así como intervenciones de desarrollo rural del segundo pilar, cofinanciadas por el fondo FEADER.

Para Euskadi, además de las ayudas directas del FEAGA, se han previsto 18 programas de desarrollo rural (FEADER). Estas intervenciones abarcan no solo el apoyo a los regímenes de calidad, sino también la promoción de productos en estos regímenes.

El sector alimentario desempeña un papel esencial en la economía vasca, sustentando las bases del medio rural de la región. En este sentido, la estrategia de diferenciación y potenciación de productos con arraigo local se ha vuelto crucial para aumentar la competitividad del sector.

Además, el ámbito de la agricultura sostenible ha cobrado cada vez mayor relevancia a nivel global, en un contexto donde los consumidores demandan productos que sean no solo de calidad, sino también responsables desde el punto de vista ambiental.

Por este motivo, las iniciativas de apoyo a la producción agrícola en Euskadi no solo beneficiarán a los productores locales, sino que también alinearán su producción con las expectativas de los consumidores contemporáneos, quienes valoran la sostenibilidad y la calidad en sus elecciones alimentarias.

Así, el Gobierno Vasco refuerza su compromiso con una agricultura sostenible y de calidad, asegurando el futuro del sector alimentario en la región, favoreciendo tanto a los productores como a los consumidores.