El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha comenzado una importante reforma en el Hospital Universitario Cruces, que incluye la demolición del pabellón actual y la construcción de un nuevo edificio con tres plantas adicionales, con una inversión de aproximadamente 4,8 millones de euros. La obra, que finalizará en junio de 2026, busca modernizar y ampliar las instalaciones para ofrecer una mejor atención a los pacientes.
Las obras de renovación en el Hospital Universitario Cruces de Euskadi ya están en marcha tras la demolición del actual pabellón, que será reemplazado por una estructura moderna que contará con tres plantas adicionales y una superficie útil duplicada.
Esta intervención forma parte de una estrategia del Departamento de Salud del Gobierno Vasco para mejorar la infraestructura hospitalaria y responder a las crecientes necesidades asistenciales de la población.
La inversión destinada a este proyecto asciende aproximadamente a 4,8 millones de euros, equivalente a unos 5,2 millones de euros en moneda local original, lo que refleja el compromiso de Euskadi por fortalecer sus servicios de salud.
La construcción del nuevo edificio tiene un plazo estimado de finalización en junio de 2026, periodo durante el cual se realizarán tareas de demolición, edificación y equipamiento.
Ubicado en la zona A del hospital, el nuevo pabellón albergará varias instalaciones clave. En el sótano -2, se instalará un gimnasio de rehabilitación de 460 metros cuadrados, con grandes ventanales que facilitan la iluminación natural, mejorando la comodidad de los pacientes en recuperación.
En el sótano -1, se destinará un gimnasio de rehabilitación cardiaca, que contará con dos consultas de medicina, una de enfermería, vestuarios y aseos, en un espacio de 190 metros cuadrados.
En la planta baja, se ampliará el servicio de radiología, incluyendo una Unidad de Recuperación Postanestésica, una sala de sesiones y dos salas de informes, además de un espacio para equipamiento tecnológico avanzado y una sala técnica auxiliar.
Esta planta tendrá aproximadamente 150 metros cuadrados.
Finalmente, en la primera planta, se preverá una extensión de uso asistencial para tareas puntuales, abarcando unos 160 metros cuadrados. Esta estructura permitirá optimizar el espacio y adaptar las instalaciones a las demandas actuales en rehabilitación y atención clínica.
Este proyecto responde a la necesidad de mejorar las condiciones de recuperación de los pacientes y dotar a los centros hospitalarios de infraestructuras modernas y eficientes.
La renovación del gimnasio y la ampliación del área de radiología, entre otras mejoras, fortalecen la capacidad del hospital para ofrecer una atención sanitaria de alta calidad.
Históricamente, Euskadi ha invertido de manera constante en la modernización de sus centros de salud desde la década de 1980, buscando siempre adaptarse a los avances tecnológicos y las crecientes exigencias de la población.
La actualización de Cruces se enmarca en una política de largo plazo que apuesta por una sanidad pública robusta, accesible y de excelencia, reafirmando el compromiso del Gobierno Vasco con el bienestar de sus ciudadanos y la innovación en salud.
Se espera que estas obras contribuyan significativamente a mejorar la experiencia de los pacientes, reducir los tiempos de recuperación y aumentar la efectividad de los tratamientos, fortaleciendo así el sistema sanitario vasco en los próximos años.